Martes 30 de septiembre de 2025
Martes 30 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 16°C

Kicillof en Ensenada: “Milei no entendió que el pueblo quiere trabajo, salud y educación, no timba financiera”

Durante la inauguración del complejo deportivo Club Nacional Evita, el gobernador bonaerense lanzó una fuerte crítica al modelo económico nacional. Lo acompañaron el intendente Mario Secco y el ministro Andrés Larroque. “Invertimos donde el pueblo vive, se esfuerza y sueña”, sostuvo.

Axel Kicillof encabezó este lunes la inauguración del complejo deportivo Club Nacional Evita en Ensenada, junto al intendente Mario Secco y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque. El evento, cargado de simbología peronista y territorial, sirvió como plataforma para una nueva crítica al gobierno de Javier Milei.

“El presidente no entendió que nuestro pueblo no quiere más timba financiera, sino más trabajo, salud y educación”, disparó Kicillof ante una multitud de vecinos, militantes y referentes sociales. La frase resonó como parte de una narrativa que el mandatario bonaerense viene consolidando frente al ajuste nacional.

Infraestructura deportiva como política de inclusión

El Club Nacional Evita, ubicado en el corazón de Ensenada, fue renovado con fondos provinciales y municipales. Las obras incluyeron la construcción de canchas, vestuarios, salones de usos múltiples y espacios recreativos para niños, jóvenes y adultos mayores.

“Este no es solo un club, es un símbolo de lo que defendemos: el derecho a la recreación, al deporte, a la comunidad organizada”, expresó Secco, quien destacó el rol del Estado en garantizar infraestructura para el desarrollo humano.
Larroque, por su parte, remarcó que “la inversión en lo social es la verdadera contracara del modelo de especulación que nos quieren imponer desde Nación”.

Un modelo de gestión con eje en el territorio

La actividad se enmarca en una serie de inauguraciones que el gobierno bonaerense viene realizando en el conurbano y el interior provincial, con foco en salud, educación, cultura y deporte. “Mientras otros recortan, nosotros ampliamos derechos”, insistió Kicillof.

El acto cerró con una recorrida por las instalaciones y una foto conjunta con trabajadores, vecinos y referentes barriales. En Ensenada, el mensaje fue claro: el modelo bonaerense apuesta al territorio, mientras el nacional prioriza la especulación.

Scroll al inicio