En una sentida jornada de marcha a la Plaza de Mayo, Axel Kicillof desplegó su fuerza política y criticó al gobierno de Javier Milei. Con su Movimiento Derecho al Futuro, Kicillof busca consolidar su liderazgo en el PJ bonaerense, en medio de una creciente tensión con Máximo Kirchner, quien marchó con La Cámpora desde la ex ESMA.
Este lunes, en el marco del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se sumó a la multitudinaria marcha hacia la Plaza de Mayo. En un gesto simbólico, Kicillof se unió a las Madres de Plaza de Mayo y viajó con ellas en una combi hasta el corazón de la ciudad, donde se concentraron las columnas del Movimiento Derecho al Futuro, su reciente agrupación política.
El Movimiento Derecho al Futuro, lanzado recientemente por Kicillof, busca fortalecer el peronismo y presentarse como una alternativa al modelo económico del gobierno de Javier Milei. Esta iniciativa ha generado tensiones dentro del Partido Justicialista (PJ), especialmente con Máximo Kirchner, líder de La Cámpora, quien también busca consolidar su influencia en el PJ bonaerense.
La Marcha del 24 de Marzo
Durante la marcha, Kicillof destacó la importancia de recordar el pasado para construir un futuro mejor. En sus palabras, subrayó que «cada 24 de marzo nos permite poner en perspectiva la actualidad» y criticó el video difundido por el gobierno nacional, calificándolo de «no digno de ser un documento oficial».
Además, enfatizó que la multitud que llegó pacíficamente a la Plaza de Mayo reafirma el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, recordando los 30,000 desaparecidos durante la dictadura.
«Cada 24 de marzo nos permite poner en perspectiva la actualidad: mientras el Gobierno nacional difunde un video que no es digno de ser un documento oficial, hay una multitud que no responde a las provocaciones sino que, de manera pacífica, llega a la Plaza de Mayo para afirmar que son 30.000 compañeros desaparecidos. Venimos a decir Nunca Más y a exigir memoria, verdad y justicia» consigno.
Sobre el discurso del actual Gobierno, sostuvo: “No se puede pasar por alto que, al mismo tiempo que se llevó a cabo un genocidio, se intentó establecer un proyecto económico muy parecido al que busca aplicar Javier Milei. Es por eso que quieren reducir la discusión: lo que estamos discutiendo acá es qué país queremos».
Presencia de figuras políticas
Entre las figuras políticas presentes en la marcha se encontraban el intendente Jorge Ferraresi de Avellaneda y el titular del Banco Provincia, Juan Cuattromo. También participó Andrés Larroque, conocido por su programa «La Patria es el Otro», lo que refuerza la alianza entre Kicillof y sectores clave del peronismo bonaerense.
También se movilizaron junto con el Gobernador intendentes bonaerenses.



