Este lunes, el Club Atenas será escenario del primer acto multitudinario de Fuerza Patria, con Axel Kicillof como principal orador. Las dos CTA, la CGT y los candidatos sindicales que acompañan a Jorge Taiana darán el puntapié político hacia las legislativas bonaerenses.
Axel Kicillof encabezará este lunes el acto de lanzamiento de Fuerza Patria en La Plata, en lo que se perfila como el primer gran gesto de unidad sindical rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. El evento, que tendrá lugar en el Club Atenas, fue convocado por las dos CTA y contará con la presencia de la CGT, además de los candidatos sindicales que integran la lista que lidera Jorge Taiana.
La presencia del gobernador bonaerense como principal orador marca un giro discursivo hacia la territorialización de la campaña, con foco en los derechos laborales, la defensa del modelo productivo y el respaldo a los sectores gremiales.
Sindicalismo unido: CTA, CGT y candidatos en escena
La convocatoria reúne a las dos centrales de trabajadores —CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores— junto a la CGT, en un gesto de articulación que busca consolidar el respaldo gremial a Fuerza Patria. El acto también servirá para presentar a los candidatos sindicales que acompañan a Taiana en la lista, en un intento por reforzar el vínculo entre el movimiento obrero y el armado político del oficialismo bonaerense.
Desde los gremios destacan la necesidad de “defender los derechos conquistados” y “frenar el avance de políticas regresivas”, en un contexto de tensión con el gobierno nacional.
Rumbo al 26-O: territorialidad, trabajo y disputa política
El acto en La Plata no solo inaugura la campaña de Fuerza Patria, sino que también busca posicionar al espacio como el principal articulador de las demandas sindicales en el escenario legislativo. Con Kicillof como figura central, el evento apunta a consolidar una narrativa de resistencia, producción y justicia social, en contraste con las políticas de ajuste impulsadas desde la Casa Rosada.
La elección del Club Atenas como sede no es casual: se trata de un espacio emblemático para el peronismo platense, cargado de historia política y sindical.