El gobernador bonaerense difundió un comunicado en el que denunció “persecución judicial” contra el exministro de Planificación y exigió que se le otorgue la detención domiciliaria para garantizar su derecho a la salud.
Axel Kicillof manifestó públicamente su apoyo a Julio De Vido, exministro de Planificación Federal detenido desde 2017. En su declaración, el mandatario bonaerense subrayó que la situación del exfuncionario “no puede ser indiferente” y que corresponde garantizar condiciones dignas de detención.
Denuncia de “persecución judicial”
El comunicado difundido por Kicillof incluyó críticas al Poder Judicial. Señaló que De Vido es víctima de una “persecución” que excede los marcos legales y que se traduce en un trato desigual respecto de otros detenidos. La acusación apunta a un entramado de causas que, según el gobernador, buscan disciplinar políticamente a figuras vinculadas al kirchnerismo.
Reclamo por atención médica y detención domiciliaria
El eje central del pronunciamiento fue la exigencia de que De Vido reciba atención médica adecuada. Kicillof pidió que se le conceda la detención domiciliaria, argumentando que su estado de salud requiere cuidados que no pueden garantizarse en prisión. La demanda se inscribe en un debate más amplio sobre derechos humanos y condiciones de detención en Argentina.


