Lunes 10 de noviembre de 2025
Lunes 10 de noviembre de 2025
loader-image
temperature icon 25°C

Kicillof frena el pedido de intendentes por un fondo fijo en el Presupuesto 2026

El Gobierno bonaerense descartó la creación de un monto garantizado para los municipios y ratificó que los recursos estarán vinculados al endeudamiento provincial.

Las discusiones por el Presupuesto 2026 comenzaron con un foco de conflicto: varios intendentes bonaerenses reclamaron que se incluya un fondo fijo para sus distritos, independiente de la deuda que busca aprobar la Provincia. La propuesta fue rápidamente desestimada por el Ejecutivo, que considera “inconveniente” comprometer recursos propios en un contexto de ajuste y recortes nacionales.

La postura del Gobierno

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, fue el encargado de marcar la línea oficial. En conferencia de prensa, sostuvo que la idea de un fondo fijo “no es viable” porque la Provincia enfrenta una situación financiera delicada y depende de la autorización legislativa para tomar deuda. El proyecto enviado por Kicillof contempla un endeudamiento cercano a 3.000 millones de dólares, del cual un 8% se destinaría a los municipios Diagonales.

Los intendentes y su reclamo

Los jefes comunales que impulsan el fondo fijo argumentan que sus municipios necesitan previsibilidad para planificar obras y servicios, sin quedar sujetos a la volatilidad del financiamiento externo. Sin embargo, desde la Gobernación remarcan que la prioridad es blindar el gasto corriente —salarios, programas sociales y funcionamiento estatal— frente al ajuste nacional.

Un debate con impacto territorial

La discusión no es menor: el Fondo de Fortalecimiento Municipal ha sido clave en años anteriores para sostener la gestión local. Al quedar ahora atado al endeudamiento, los intendentes temen que la disponibilidad de recursos dependa de factores externos y de la aprobación legislativa. El oficialismo, en cambio, defiende que esta modalidad permite alinear el financiamiento con la capacidad real de la Provincia.

Lo que viene

Las negociaciones recién comienzan y se anticipa un debate intenso en la Legislatura bonaerense. El Presupuesto 2026 será la principal herramienta política de Kicillof para enfrentar el escenario de recesión y ajuste nacional, mientras los intendentes buscan garantizar fondos que les permitan sostener la gestión en sus territorios.

Scroll al inicio