El gobernador bonaerense se refirió por primera vez al asesinato de las tres jóvenes halladas en Florencio Varela. Desde Nueva York, vinculó el caso a una organización narco internacional con operaciones en la Ciudad de Buenos Aires y advirtió: “El narcotráfico no conoce fronteras ni jurisdicciones”.
Los cuerpos de Morena Verdi (20), Brenda del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron encontrados en una vivienda de Florencio Varela, tras varios días de búsqueda. Las tres jóvenes habían desaparecido en La Matanza y el hallazgo desató una ola de protestas y reclamos de justicia en el conurbano bonaerense.
La investigación, bajo secreto de sumario, apunta a una banda narco que habría actuado en un contexto de venganza. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó que hay detenidos vinculados a una organización con ramificaciones internacionales.
La declaración de Kicillof desde Nueva York
Axel Kicillof, que se encuentra en Estados Unidos participando de un homenaje a José “Pepe” Mujica, utilizó sus redes sociales para pronunciarse sobre el caso. Respaldó la hipótesis de la cartera de Seguridad y señaló:
“Todo indica que fue un acto de venganza de un grupo narco internacional con base operativa en CABA. El narcotráfico no conoce de fronteras ni jurisdicciones y ejerce además todas las formas de la violencia machista”.
El mandatario provincial pidió “seriedad y responsabilidad” en el tratamiento del caso y llamó a un compromiso colectivo para enfrentar al crimen organizado.
La mención a la Ciudad y la disputa política
Aunque evitó confrontar de manera directa, Kicillof dejó entrever un señalamiento hacia la Ciudad de Buenos Aires al remarcar que la banda tendría su base en barrios populares porteños. La referencia reaviva la tensión política entre Provincia y Ciudad en torno al control del narcotráfico y la seguridad en el AMBA.
Lo que viene en la causa
El fiscal Gastón Duplaá mantiene el secreto de sumario mientras avanza en la recolección de pruebas y testimonios. En paralelo, familiares y vecinos de las víctimas exigen justicia y mayor presencia del Estado frente al avance del narcotráfico en la región.
El triple crimen de Morena, Brenda y Lara no solo expone la brutalidad del narco en el conurbano, sino que también abre un nuevo capítulo en la disputa política por la seguridad entre Provincia y Ciudad.