Martes 18 de noviembre de 2025
Martes 18 de noviembre de 2025
loader-image
temperature icon 17°C

Kicillof logró dictamen para el Presupuesto 2026, pero se le traba el endeudamiento en la Legislatura

El oficialismo bonaerense consiguió los votos para avanzar con el Presupuesto y la Ley Fiscal, pero no logró el respaldo necesario para tratar el endeudamiento por USD 3.035 millones. La oposición presentó un dictamen de minoría y el debate se postergó. El financiamiento es clave para la gestión de Axel Kicillof.

En una jornada clave en la Legislatura bonaerense, el oficialismo consiguió dictamen de mayoría para el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal Impositiva, dos de los tres proyectos enviados por el gobernador Axel Kicillof. Sin embargo, el punto más sensible —la autorización para un endeudamiento por USD 3.035 millones— quedó trabado por falta de consenso con la oposición.

La Comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados aprobó los dos primeros textos con el respaldo de los ocho legisladores del peronismo, pero no logró reunir los dos tercios necesarios para avanzar con el pedido de financiamiento. La oposición presentó un dictamen de minoría y forzó la postergación del debate.

El endeudamiento, la verdadera pulseada

El proyecto de endeudamiento es considerado por el Ejecutivo como el más importante del paquete, ya que permitiría inyectar fondos a los municipios y sostener obras públicas en un contexto de fuerte ajuste nacional. Según fuentes legislativas, el oficialismo buscará retomar las negociaciones esta semana para intentar tratar los tres proyectos en conjunto el miércoles 26 de noviembre.

La oposición exige mayor transparencia en la asignación de recursos y condiciones específicas para acompañar el endeudamiento. En ese marco, los bloques dialoguistas buscan garantías sobre el destino de los fondos y su impacto territorial.

Una Legislatura en modo negociación

El tratamiento del Presupuesto 2026 se da en un contexto de tensión política e interna dentro del peronismo bonaerense, que intenta cerrar filas tras semanas de cruces entre intendentes y referentes de La Cámpora. La aprobación parcial de los proyectos muestra una voluntad de avanzar, pero también deja en evidencia los límites del oficialismo para imponer su agenda sin acuerdos transversales.

El desafío para Kicillof será construir mayorías en un escenario fragmentado, donde cada voto cuenta y la oposición busca capitalizar el desgaste del gobierno provincial.

Scroll al inicio