Jueves 14 de agosto de 2025
Jueves 14 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 7°C

Kicillof negocia sin imponer: reclama cuatro bancas “propias” y cede la cabeza de lista

En la recta final hacia el cierre de listas de diputados nacionales, el gobernador bonaerense Axel Kicillof exige que se respeten cuatro lugares entre los primeros quince de Fuerza Patria, pero evita vetos y renuncia a proponer al primer candidato. Las tensiones con el cristinismo persisten, mientras se barajan nombres como Máximo Kirchner, Juan Grabois y Guillermo Moreno.

A tres días del cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el peronismo bonaerense atraviesa una negociación tensa y fragmentada.

Axel Kicillof, como líder del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), reclama cuatro lugares “entrables” en la nómina de Fuerza Patria, pero se mantiene al margen de la disputa por la cabeza de lista. “No vetamos nombres ni proponemos al primero”, deslizan desde su entorno.

Los casilleros que el gobernador considera “propios” están ocupados por Daniel Gollán, Julio Pereyra, Hugo Yasky y Brenda Vargas Matyi. Sin embargo, desde La Cámpora advierten que dos de ellos —Pereyra y Vargas Matyi— “no pasan el filtro” por haber votado el acuerdo con el FMI durante el gobierno de Alberto Fernández.
La interna peronista se divide en tres grandes bloques: el cristinismo, que exige ocho lugares; el Frente Renovador, que aspira a cuatro; y el MDF, que pelea por tres. A eso se suman los reclamos de Juan Grabois y Guillermo Moreno, que buscan ser incluidos en puestos “entrables”. La figura de Cristina Kirchner actúa como garante de equilibrio, aunque su prisión domiciliaria limita su intervención directa.

En paralelo, se especula con que Máximo Kirchner podría encabezar la lista. El presidente del PJ bonaerense no descarta la posibilidad, pero mide el impacto interno. “Si lo pide Cristina, lo hará”, repiten en su entorno. Mientras tanto, Sergio Massa confirmó que no será candidato y aportará desde afuera, lo que abre espacio para nuevos nombres en el Frente Renovador.

El reparto de las 15 bancas que el peronismo pone en juego es una batalla estratégica. En 2021, el Frente de Todos perdió frente a Juntos por el Cambio. Ahora, con el sello Fuerza Patria, el desafío es mantener la representación y evitar rupturas internas que debiliten la campaña frente a La Libertad Avanz

Scroll al inicio