Martes 4 de noviembre de 2025
Martes 4 de noviembre de 2025
loader-image
temperature icon 18°C

Kicillof presentó el Presupuesto 2026 y acusó a Milei de recortar $13 billones a la Provincia

El gobernador bonaerense envió a la Legislatura los proyectos de Presupuesto, Ley Impositiva y Financiamiento 2026. Denunció un “ajuste ilegal” del Gobierno nacional y pidió herramientas para sostener la obra pública, la educación, la salud y la seguridad.

En el Salón Dorado de la Gobernación, Axel Kicillof encabezó la presentación de los proyectos de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026. Acompañado por Verónica Magario, Pablo López, Carlos Bianco y Alexis Guerrera, el mandatario provincial enmarcó la iniciativa en un escenario de “emergencia económica y crisis productiva” derivada de las políticas de Javier Milei.

“El presidente recortó de manera ilegal fondos que alcanzan los $13 billones y que destinábamos a educación, salud, seguridad y jubilaciones. No se los robó a este Gobernador, se los robó a todos los bonaerenses”, lanzó Kicillof, al tiempo que advirtió sobre la caída de la recaudación y la necesidad de refinanciar vencimientos de deuda.

Los ejes del Presupuesto 2026

El proyecto se apoya en los parámetros macroeconómicos nacionales, pero busca sostener la inversión pública y la inclusión social. Entre los principales puntos se destacan:

  • Obra pública: $3,2 billones para escuelas, reurbanización de barrios populares, rutas, caminos rurales, planes hídricos y obras de agua y saneamiento.
  • Protección social: $1,7 billones para el Servicio Alimentario Escolar y programas de seguridad alimentaria.
  • Salud: $1,7 billones para infraestructura, equipamiento y programas como Salud Digital Bonaerense y Medicamentos Bonaerenses.
  • Educación: $1,3 billones para universalizar la jornada completa, ampliar la educación inicial desde los 3 años y culminar obras paralizadas.
  • Seguridad: $1,4 billones para fortalecer a la Policía y el sistema penitenciario.
  • Producción: $60.000 millones para políticas productivas, complementadas con créditos y consumo a través del Banco Provincia.

Ley Impositiva: alivio para MiPyMEs y equidad tributaria

El ministro Pablo López explicó que la Ley Impositiva 2026 no incrementa la carga tributaria, sino que actualiza parámetros para corregir distorsiones.

  • Ingresos Brutos: se mantienen las alícuotas, con actualización de topes para que más MiPyMEs accedan a beneficios.
  • Impuestos patrimoniales: se busca mayor equidad en el Automotor y se sostiene la carga en Urbano y Rural.
  • Sellos: sin cambios en estructura ni alícuotas.

Financiamiento y deuda: sostener la gobernabilidad

La tercera iniciativa enviada a la Legislatura apunta a garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras de la Provincia, manteniendo la deuda en niveles sostenibles. Kicillof insistió en que “allí donde el Gobierno nacional abandona, el provincial y los intendentes damos la cara todos los días”.

Una pulseada política y económica

La presentación reunió a ministros, legisladores, intendentes, organismos de Derechos Humanos y sindicatos, en un gesto de respaldo político. El oficialismo bonaerense buscará ahora que la Legislatura apruebe las leyes clave para sostener la gestión en un 2026 que se anticipa marcado por la tensión con la Casa Rosada.

Scroll al inicio