Tras cerrar un nuevo acuerdo paritario, el gobernador Axel Kicillof encabezó un encuentro con más de 30 sindicatos estatales en la Gobernación. En plena campaña electoral, se consolidó una estrategia común frente al ajuste nacional. El mandatario bonaerense llamó a “redoblar esfuerzos” y destacó la articulación con los trabajadores como eje de resistencia.
A menos de dos semanas de las elecciones provinciales, el gobernador Axel Kicillof recibió a representantes de UPCN, ATE, FEGEPPBA, CICOP, SUTEBA, FEB y más de 30 gremios estatales en la Casa de Gobierno bonaerense. El encuentro, que se extendió por dos horas, tuvo como objetivo analizar el contexto económico y político que atraviesa la provincia ante el ajuste impulsado por el presidente Javier Milei.
Kicillof fue el principal orador y no escatimó en definiciones: “Ante un Gobierno nacional que dice abiertamente que pretende destruir al Estado y que trata a sus trabajadores como enemigos, nosotros asumimos una postura diferente: mejorar las capacidades del Estado y fortalecer su vínculo con la sociedad”.
Acuerdo paritario y balance positivo: 5% de aumento en dos tramos
El encuentro se dio luego de la firma de la paritaria para los próximos dos meses, que contempla un incremento salarial del 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre, con reapertura de negociaciones prevista para ese mes. Los gremios valoraron el gesto político de sostener el diálogo en un contexto de recortes y deuda millonaria por coparticipación.
Pablo Maciel, titular de CICOP, destacó que “es muy importante el balance que hicimos respecto a la última negociación salarial en un contexto muy difícil. El Gobernador tomó nota de todas nuestras opiniones, así que fue una reunión muy positiva”.
“Defender el Estado”: el mensaje que unificó a gremios y gobierno
El lema que sobrevoló la jornada fue claro: defender el Estado como herramienta de transformación. Kicillof instó a los gremios a “redoblar esfuerzos” para enfrentar las consecuencias de la crisis económica que golpea a las grandes mayorías. La articulación permanente entre gobierno y sindicatos fue presentada como clave para avanzar en mejoras laborales y garantizar políticas públicas.
La reunión funcionó como una demostración de fuerza territorial y cohesión política, con fuerte carga simbólica en el marco de la campaña. El mensaje fue
directo: frente al ajuste, el Estado bonaerense se planta con sus trabajadores.