Martes 9 de septiembre de 2025
Martes 9 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 11°C

Kicillof se fortaleció en las urnas, pero la interna con Cristina y Máximo sigue sin tregua

Aunque Fuerza Patria arrasó en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof no recibió llamados de Cristina Fernández ni de Máximo Kirchner. La distancia política se profundiza y expone una fractura en el corazón del peronismo bonaerense, donde el liderazgo del mandatario aún no es reconocido por La Cámpora.

La victoria de Fuerza Patria fue histórica: más del 47% de los votos, seis de ocho secciones ganadas y 99 municipios bajo dominio peronista. Sin embargo, el festejo en La Plata contrastó con el silencio de los líderes kirchneristas. Ni Cristina Kirchner ni Máximo se comunicaron con Kicillof tras el resultado. En cambio, el gobernador recibió llamados de Lula da Silva, Gabriel Boric y Yamandú Orsi, además de varios gobernadores argentinos.

El gesto —o la ausencia de él— dejó al descubierto una tensión que ni los laureles electorales lograron disipar. En el escenario del búnker, los referentes de La Cámpora estuvieron presentes, pero relegados a los márgenes.

Interna sin resolución: liderazgo en disputa

La relación entre Kicillof y el núcleo duro del kirchnerismo está “rota”, según admiten fuentes de ambos sectores. El gobernador decidió desdoblar las elecciones pese a la resistencia de Cristina y Máximo, lo que fue leído como una jugada autónoma que desafió la conducción tradicional.

Desde La Cámpora no reconocen el liderazgo de Kicillof, y algunos dirigentes insisten en que “un triunfo te legitima, pero no te asegura nada”. La conducción del PJ bonaerense sigue en disputa, y el resultado electoral no parece haber zanjado las diferencias.

¿Camino a 2027 o pulseada prolongada?

Mientras algunos intendentes ya lo postulan como candidato presidencial para 2027, Kicillof se muestra cauto. En su discurso, evitó hablar de nombres y pidió construir primero un programa para enfrentar a Javier Milei. La frase “Primero el qué, después los nombres” fue interpretada como un mensaje interno, dirigido tanto a sus aliados como a sus detractores.

La interna del PJ se recalienta, y aunque el gobernador emerge fortalecido, el camino hacia una candidatura nacional está lejos de estar despejado. Cristina y Máximo, por ahora, no ceden terreno.

Scroll al inicio