A menos de dos meses para las elecciones del 7 de septiembre, la administración de Axel Kicillof lanzó un spot audiovisual que pone el foco en la continuidad de la obra pública como eje de su gestión. En un escenario atravesado por recortes nacionales y tensiones presupuestarias, el mensaje busca marcar una diferencia clara: mientras Nación paraliza obras, la Provincia sigue ejecutando proyectos.
Con una duración de poco más de dos minutos, el video recorre diversas obras distribuidas en el territorio bonaerense —rutas, puentes, aulas escolares, planes hidráulicos— a través de una narrativa que combina testimonios de trabajadores con una voz en off institucional. El objetivo es claro: posicionar al Estado provincial como un actor presente, aún en tiempos de ajuste.
Las imágenes aéreas muestran viaductos, maquinaria pesada y espacios educativos nuevos, mientras se destaca el esfuerzo colectivo de quienes trabajan en cada proyecto. El tono general apela a la cercanía emocional y la épica contenida, sin caer en dramatismos excesivos ni confrontaciones explícitas.
Entre las obras mencionadas se destacan el viaducto de la Ruta 4 en Almirante Brown, un nuevo edificio escolar en el partido de Presidente Perón y el Plan Hídrico de Bahía Blanca, señalado como una respuesta a una “deuda histórica” en el acceso al agua potable. La selección no es casual: abarca distintas regiones y problemáticas estructurales, con impacto directo en la vida cotidiana.
La frase “todavía hay muchísimo por hacer” aparece varias veces en la pieza, como una forma de asumir que la tarea está en marcha pero aún inconclusa. También se busca construir un sentido de pertenencia y continuidad, tanto desde la gestión como desde las voces de los protagonistas. “Desde los cinco años estoy arriba de una máquina. Esta es mi primera obra vial. Ha sido un desafío por completo”, dice un joven trabajador, acompañado de imágenes que lo muestran operando maquinaria vial.
Otro testimonio apunta al valor del equipo humano detrás de cada obra: “Uno pasa más tiempo con los compañeros que con la familia. Si no hay equipo, la obra no anda.” Esos fragmentos buscan mostrar la dimensión humana detrás de la infraestructura, algo que suele quedar por fuera del foco político.
El spot también introduce de forma sutil una comparación con el escenario nacional. Aunque no se menciona a Javier Milei ni al gobierno central, se alude a la “decisión oficial de paralizar la obra pública por tiempo indefinido”, lo que deja entrever una crítica sin necesidad de nombres propios. En contraste, se señala que en la provincia las obras “no paran”, reforzando la narrativa de un Estado presente que responde con hechos.
En el cierre, el mensaje se intensifica con una frase que resume el espíritu del video: “Porque te vas a sorprender cuando descubras que el verdadero protagonista sos vos.” Aparece acompañada de imágenes de vecinos, familias y niños en espacios públicos y escuelas, en una apelación directa al electorado bonaerense.
Sin consignas partidarias ni referencias explícitas a candidaturas, el spot funciona como una pieza clave dentro de la estrategia de campaña de Kicillof. Busca instalar una imagen de gestión activa, centrada en resolver problemas concretos, en un momento donde la infraestructura, el empleo y el rol del Estado son temas sensibles para gran parte del electorado.
Para La Plata y la región, donde las obras provinciales han tenido fuerte presencia en el último tiempo —especialmente en materia vial y escolar— el mensaje tiene impacto territorial. No solo busca consolidar apoyos existentes, sino también marcar una diferencia de enfoque frente a la política nacional.