Sábado 10 de mayo de 2025
Sábado 10 de mayo de 2025
loader-image
temperature icon 18°C

Kicillof se posiciona como opositor y desafía el modelo libertario de Milei

En su regreso a la escena política tras unos días de vacaciones, el gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó el plan económico del presidente Javier Milei, calificándolo de «números de tragedia». Con la mirada puesta en las próximas elecciones, Kicillof planteó las condiciones para liderar la oposición y desafiar el ascenso del libertarismo en Argentina. ¿Está preparado para convertirse en la figura clave del peronismo?

Axel Kicillof, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, se reafirma como la principal figura de oposición al modelo libertario implementado por Javier Milei. En su reciente aparición pública, Kicillof lanzó un mensaje contundente en contra de las políticas del gobierno nacional, describiendo los resultados económicos como «números de tragedia» y cuestionando la viabilidad del plan económico actual.

Además, en una entrevista, Kicillof argumentó que el apoyo popular hacia Milei se basa en promesas de soluciones rápidas que resultan ser inalcanzables. Según él, el presidente «sabe que su teoría económica es mentira», señalando que la gestión actual está plagada de contradicciones y falta de coherencia. 

El gobernador también criticó la tendencia del presidente a rodearse de figuras del macrismo, lo que, según él, ha llevado a un cambio en las propuestas iniciales que Milei presentó durante su campaña.

Kicillof ha adoptado un enfoque proactivo al organizar mesas multisectoriales para canalizar el descontento social y ha participado activamente en manifestaciones contra las políticas del gobierno. Esta estrategia lo posiciona como un líder fuerte dentro del peronismo y un contendiente serio para las próximas elecciones.

Desde su posición, Kicillof planteó condiciones claras para asumir el liderazgo de la oposición. Se espera que en los próximos días tome decisiones clave relacionadas con las elecciones venideras. Su enfoque se centra en consolidar alianzas dentro del peronismo y con otros sectores políticos que se oponen al modelo libertario. 

El gobernador también subrayó la importancia de Buenos Aires como bastión antiperonista, donde Milei no logró imponerse con fuerza. Esto sugiere que Kicillof tiene una oportunidad significativa para capitalizar el descontento hacia el gobierno actual y fortalecer su posición en la arena política.

A medida que se acercan las elecciones, Kicillof deberá navegar por un panorama político complejo. La situación actual del PRO y la UCR podría influir en su estrategia electoral, ya que muchos votantes podrían sentirse desilusionados con el gobierno libertario. Kicillof tiene la intención de aprovechar esta desilusión y presentar una alternativa sólida al electorado.

Scroll al inicio