Lunes 25 de agosto de 2025
Lunes 25 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 10°C




Kicillof sobre los audios de Spagnuolo: “¿Por qué lo echarían si son falsos?”


El gobernador bonaerense se refirió al escándalo por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. En declaraciones públicas, cuestionó la veracidad de las grabaciones y apuntó contra el Gobierno nacional por la expulsión de Diego Spagnuolo.

Axel Kicillof rompió el silencio y se metió de lleno en el escándalo que sacude a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En una entrevista reciente, el gobernador bonaerense lanzó una pregunta que resonó en la escena política: “¿Por qué echarían a Spagnuolo si los audios son falsos?”. La frase, cargada de ironía, apunta directamente a la gestión de Javier Milei, que removió al funcionario tras la filtración de grabaciones que revelan presuntos sobornos y maniobras irregulares en la compra de medicamentos.

Audios, coimas y una salida forzada

Los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, involucran a figuras clave del Gobierno como Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. En las grabaciones, Spagnuolo describe un esquema de retornos del 8% en contrataciones con droguerías, menciona presiones para desmantelar auditorías internas y señala directamente a Suizo Argentina como parte del circuito de pagos ilegales.

Tras la difusión de los audios, Spagnuolo fue desplazado de su cargo. Aunque el Gobierno no lo reconoció como una destitución formal, el Boletín Oficial confirmó la “limitación de su mandato” y la intervención del organismo para “garantizar su funcionamiento normal”.

Kicillof: entre la crítica y la cautela

“Creo que no tienen mucho antecedente algo así”, planteó Kicillof, al referirse a la magnitud del escándalo. El gobernador calificó la situación como “obscena” y pidió que se respete el proceso judicial, aunque dejó en claro su desconfianza sobre la reacción oficial: “Si se prueba que es verdad, no sé cómo se continúa después de algo tan escabroso”.

A pesar de su tono crítico, Kicillof también se mostró prudente: “Estamos en un contexto electoral y no quiero montarme con cosas que nos han hecho a nosotros”, advirtió, en referencia a operaciones mediáticas sufridas por su espacio político.

Un caso que escala en la justicia

La causa por presunta corrupción en la ANDIS está en manos del juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. Ya se realizaron allanamientos, se incautaron celulares y sobres con dinero en efectivo, y se investiga el rol de varios funcionarios y empresarios vinculados al sistema de provisión de medicamentos.

Mientras tanto, el impacto político crece. La frase de Kicillof no solo pone en duda la versión oficial, sino que instala una pregunta incómoda: ¿se echó a Spagnuolo para silenciarlo o para validar una denuncia que el Gobierno no quiere asumir?

Scroll al inicio