Viernes 5 de septiembre de 2025
Viernes 5 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 4°C

Kicillof y Alak cerraron campaña en La Plata: obras, militancia y mensaje contra Milei

El gobernador bonaerense y el intendente platense encabezaron el cierre de campaña de Fuerza Patria en la Octava Sección Electoral. Recorrieron obras clave en la avenida 60 y convocaron a “llenar las urnas” para frenar el ajuste libertario. La jornada combinó gestión, territorialidad y discurso político.

Axel Kicillof y Julio Alak eligieron el corazón de La Plata para cerrar la campaña de Fuerza Patria en la Octava Sección Electoral. Lo hicieron con una recorrida por la segunda etapa de la obra de repavimentación y ensanche de la avenida 60, entre las calles 139 y 143, donde se suman carriles, semáforos inteligentes y nueva iluminación.

Acompañados por la vicegobernadora Verónica Magario y los candidatos Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Malpeli, el acto tuvo un fuerte componente territorial. “Este domingo hay que votar en defensa de las obras que estamos haciendo para reconstruir la capital de todos los bonaerenses”, dijo Kicillof, en un mensaje directo a la ciudadanía.

El mensaje político: “Frenar el desastre de Milei en las urnas”

En plena recta final hacia las elecciones legislativas, el gobernador volvió a confrontar con el presidente Javier Milei. “La única manera de frenar el desastre que está haciendo Milei es llenando las urnas con la boleta de Fuerza Patria”, afirmó ante funcionarios, militantes y vecinos.

La frase resonó en un contexto de alta polarización, donde el oficialismo provincial busca consolidar su base en distritos clave como La Plata. La presencia de referentes como Cristina Álvarez Rodríguez, Carlos Bianco, Andrés Larroque, Estela Díaz y Florencia Saintout reforzó el tono político del cierre.

Clubes, juventudes y cercanía: el otro eje de la jornada

Además de la obra pública, Kicillof mantuvo encuentros con jóvenes que participan en clubes de barrio del distrito. La actividad incluyó a la directora local de Juventudes, Sol Maluendez, y a referentes sociales como Carola Corra, Paula Lambertini y Romina Santana.

La estrategia de cercanía, que incluyó recorridas por barrios y diálogo con vecinos, se replicó en toda la sección. “La gestión se defiende con votos”, fue el lema que se repitió entre los candidatos y funcionarios.

Scroll al inicio