En el marco del Plan de Recuperación de Espacios Públicos, el gobernador bonaerense y el intendente platense presentaron dos obras clave para la zona oeste de La Plata: la remodelación de la emblemática plaza y la transformación de una de sus principales arterias viales.
Axel Kicillof y Julio Alak encabezaron esta tarde la inauguración de la renovada Plaza de la Madre y la primera etapa de la remodelación de la Avenida 60, dos intervenciones que marcan un antes y un después en la infraestructura urbana de Los Hornos.
La obra vial, que abarcó el tramo entre las calles 131 y 137, implicó una repavimentación completa, la reducción de la rambla central y la habilitación de dos carriles por sentido más uno adicional para estacionamiento. Además, se incorporaron semáforos inteligentes, iluminación LED y mejoras en el sistema de desagüe pluvial. Uno de los íconos del barrio, el reloj de la intersección con calle 137, fue restaurado con iluminación interna y nuevo sistema eléctrico.
La segunda etapa del proyecto continuará hasta la calle 167, consolidando un corredor moderno que busca mejorar la conectividad entre el casco urbano y la zona oeste de La Plata.
En paralelo, la Plaza de la Madre fue completamente reacondicionada: nuevas veredas accesibles, caminos internos, bancos renovados y un solado moderno se suman a la restauración del monumento central. Este espacio verde, de alto valor simbólico para la comunidad, se transforma en un punto de encuentro seguro y funcional para las familias de Los Hornos.
Un mensaje político en clave territorial
La inauguración no solo tuvo un tono institucional, sino también político. En medio de una campaña electoral marcada por la confrontación con el gobierno nacional, Kicillof volvió a destacar la importancia de la obra pública como herramienta de transformación social. “Vamos a defender las obras que le transforman la vida a nuestro pueblo”, expresó días atrás en otro acto, en clara alusión a la disputa con Javier Milei.