Lunes 13 de octubre de 2025
Lunes 13 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 13°C

Kicillofistas tensan la cuerda en el PJ bonaerense: plantean una renovación y hasta una interna con Máximo

El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires deberá renovar autoridades en diciembre, cuando finalice el mandato de Máximo Kirchner. Mientras los intendentes cercanos al diputado nacional impulsan su continuidad, el sector que responde al gobernador Axel Kicillof promueve una alternativa: un jefe comunal o una interna abierta, lo que marcaría un hecho inédito en la historia reciente del peronismo bonaerense. El Movimiento Derecho al Futuro (MDF) ya comenzó a organizarse.

El 18 de diciembre vence el mandato de Máximo Kirchner al frente del PJ provincial. Según la carta orgánica, la convocatoria a elecciones internas debe realizarse con 60 días de anticipación, lo que obliga a acelerar definiciones en un escenario político atravesado por tensiones entre La Cámpora y el espacio que lidera Axel Kicillof.

La discusión excede lo formal: se trata de quién conducirá la estructura partidaria más poderosa del país en un año donde el peronismo busca recomponer fuerzas tras derrotas y fracturas internas.

Intendentes camporistas: la apuesta por la continuidad

En el entorno de Máximo Kirchner, varios intendentes ya dejaron trascender que pedirán por su reelección. Argumentan que el diputado nacional logró mantener cohesionado al partido en tiempos de crisis y que su figura sigue siendo un factor de orden en el mapa bonaerense.
La estrategia es clara: instalar la idea de continuidad como sinónimo de estabilidad, en un contexto donde la oposición interna podría abrir grietas difíciles de cerrar.

El ala kicillofista: renovación o interna

En paralelo, el sector alineado con Axel Kicillof impulsa un cambio de rumbo. La propuesta es que un intendente —con anclaje territorial y gestión activa— asuma la conducción, o bien que se convoque a una interna abierta, algo inédito en el PJ bonaerense en las últimas décadas.

El planteo no es menor: significaría disputar poder real a La Cámpora y abrir el juego a una dinámica más competitiva, con impacto directo en la construcción política de cara a 2027.

El Movimiento Derecho al Futuro se organiza

Mientras tanto, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), espacio emergente dentro del kicillofismo, comenzó a aunar fuerzas y tejer alianzas. Sus dirigentes sostienen que el PJ necesita oxigenarse, incorporar nuevas voces y recuperar territorialidad frente a la avanzada de otras fuerzas políticas.

El MDF busca posicionarse como motor de esa renovación, con la mira puesta en sumar volumen político y disputar la narrativa de “unidad sin debate” que promueve el kirchnerismo más duro.

Una pulseada que define liderazgos

La disputa por la conducción del PJ bonaerense no es solo un trámite partidario: es la antesala de la reconfiguración del peronismo en la provincia más poblada del país. La continuidad de Máximo Kirchner o la irrupción de un intendente kicillofista marcarán el tono de la relación entre ambos liderazgos y, en definitiva, el rumbo del justicialismo hacia el futuro inmediato.

Scroll al inicio