Martes 30 de septiembre de 2025
Martes 30 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 16°C

Kreplak y Grabois inauguraron nuevas salas en el Hospital Gutiérrez: Neonatología, Pediatría y Obstetricia

El ministro de Salud bonaerense y el dirigente social encabezaron la apertura de áreas renovadas de internación en el Hospital Gutiérrez de La Plata. Las obras apuntan a fortalecer la atención materno-infantil en uno de los centros sanitarios más emblemáticos de la región.

Con un acto encabezado por Nicolás Kreplak y Juan Grabois, el Hospital Gutiérrez de La Plata sumó nuevas salas de internación en tres áreas críticas: Neonatología, Pediatría y Obstetricia. La intervención forma parte de un plan integral de fortalecimiento de la red sanitaria provincial, con foco en la atención materno-infantil y la infraestructura hospitalaria.

Las obras incluyeron la modernización de espacios, incorporación de equipamiento de última generación y mejoras en las condiciones de internación para pacientes y personal médico. “Invertir en salud pública es cuidar la vida desde el primer día”, expresó Kreplak durante la inauguración.

Un gesto político con fuerte impronta territorial

La presencia de Grabois en el acto sumó una dimensión política al evento, en un contexto de creciente articulación entre sectores del gobierno bonaerense y organizaciones sociales. “La salud no puede ser un privilegio, tiene que ser un derecho garantizado en cada barrio”, sostuvo el dirigente, quien recorrió las nuevas instalaciones junto a trabajadores del hospital.

El Hospital Gutiérrez, ubicado en el casco urbano de La Plata, atiende a miles de pacientes por mes y es referencia en atención pediátrica y obstétrica. La ampliación de sus servicios busca descomprimir la demanda y mejorar la calidad de atención en una ciudad con alta densidad poblacional y desafíos estructurales.

Impacto directo en la atención de madres, bebés y niños

Las nuevas salas permitirán ampliar la capacidad de internación en Neonatología, mejorar el seguimiento de embarazos de riesgo y reforzar la atención pediátrica en casos complejos. Desde el Ministerio de Salud destacaron que se trata de “una inversión con impacto directo en la vida cotidiana de las familias platenses”.

La inauguración fue celebrada por profesionales del hospital, referentes sindicales y vecinos que participaron del recorrido. “Es un paso más hacia un sistema de salud más justo, humano y accesible”, concluyó Kreplak.

Scroll al inicio