Sábado 18 de octubre de 2025
Sábado 18 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 10°C

La canasta alimentaria platense subió 2,5% en septiembre, impulsada por aumentos en carnes y productos básicos

El costo de los alimentos en La Plata volvió a mostrar una suba en septiembre. Según el último relevamiento de la Fundación FundPlata, la canasta alimentaria registró un incremento del 2,5%, con fuertes alzas en carnes y artículos esenciales como la polenta y el aceite.

El estudio —que releva mensualmente los precios en la capital bonaerense— incluyó 26 productos de carnicería, verdulería y almacén en 18 comercios distribuidos en 13 barrios de la ciudad, relevados durante la cuarta semana de septiembre.

Las carnes, otra vez en el centro de los aumentos

El informe señala que los productos de carnicería fueron los que más presionaron el valor total de la canasta, con un incremento promedio del 4,1%, seguidos por los artículos de almacén, que subieron 1,5%, mientras que los de verdulería mostraron una leve baja del 0,3%.

Entre los alimentos con mayores aumentos se destacan la polenta (11,1%), el asado (7,4%), el aceite (7,1%) y la bola de lomo (4%). Estos incrementos reflejan las tensiones en los precios de productos básicos del consumo familiar, en un contexto donde los salarios siguen rezagados frente a la inflación.

La Plata, por encima del Gran Buenos Aires

FundPlata también comparó los valores locales con los del Gran Buenos Aires, donde la canasta alimentaria subió 2,0% en el mismo mes. La diferencia muestra que La Plata registró un alza levemente superior, lo que consolida una tendencia que se repite desde mediados del año, con aumentos más marcados en la capital provincial.

Desde la fundación destacaron que la selección de productos responde a los patrones de consumo de los hogares platenses y que los comercios relevados representan diferentes zonas del municipio, garantizando una muestra diversa del comportamiento de precios.

Un año de aumentos sostenidos

El informe advierte además que la inflación interanual de la canasta alimentaria platense alcanzó el 24,2%, reflejando un incremento constante en los precios de los alimentos básicos. En el último año, los productos que más subieron fueron las galletitas dulces, la naranja, la polenta, el asado, el aceite y la bola de lomo, todos de consumo cotidiano en los hogares locales.

Una referencia para seguir la evolución local

Aunque FundPlata aclara que su medición no es directamente comparable con la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC) ni con la de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el estudio sirve como una referencia útil para observar cómo evolucionan los precios en los barrios platenses y cómo se comportan frente a las tendencias nacionales.

La entidad local subraya que este tipo de relevamientos permiten monitorear el impacto real de la inflación en el consumo diario, especialmente en rubros esenciales como la carne y los alimentos de almacén, donde los aumentos golpean de lleno en el presupuesto familiar.

Scroll al inicio