Sábado 13 de septiembre de 2025
Sábado 13 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 12°C

La canasta básica en La Plata subió 3,2% en agosto y duplicó el aumento del Conurbano

La inflación en los alimentos volvió a golpear fuerte en La Plata. De acuerdo con el relevamiento mensual de la Fundación FundPlata, la canasta básica en la capital bonaerense aumentó un 3,2% en agosto, más del doble que el 1,5% registrado en los partidos del Gran Buenos Aires en el mismo período.

El estudio, realizado en carnicerías, almacenes y verdulerías de 13 barrios platenses durante la última semana de agosto, tomó en cuenta 26 productos de consumo habitual. Los resultados muestran que el mayor impacto provino de las verdulerías, donde los precios treparon en promedio un 9%. Le siguieron los almacenes, con un 2,4%, y las carnicerías, con un 2%.

El tomate, símbolo del descontrol de precios

Al desglosar producto por producto, se observan aumentos que superaron con creces el promedio general. El tomate lideró con un alza de 51,3% en un solo mes, mientras que la naranja subió 13%, la harina de trigo 000 un 11,7% y la manzana 10%. Estos incrementos impactan directamente en los hogares que destinan buena parte de sus ingresos a los alimentos frescos, un escenario que se repite en la mesa de miles de familias platenses.

Una tendencia que se sostiene en el tiempo

El informe de FundPlata aclara que la canasta local no es estrictamente comparable con la que mide el Indec para el Gran Buenos Aires ni con la de la Ciudad de Buenos Aires, dado que incluyen una mayor variedad de productos. Sin embargo, la comparación sirve como referencia: el costo de los alimentos en La Plata se mueve en una curva más empinada que en otros distritos.

Los datos de agosto se suman a una serie de aumentos sostenidos en los últimos meses. En julio, la canasta platense había subido 1,1%, con las verduras como motor principal (3,3%), encabezadas por alzas en tomate (19,4%), pollo (15%), papa negra (8,6%) y lechuga criolla (7,3%).

En junio, la suba fue de 0,8%, con verduras otra vez al frente (3,5%), un alza del 2% en almacenes y una caída del 1% en carnes. En mayo, en cambio, el mayor impulso lo dieron las carnes (3,2%), aunque también hubo picos en verduras como la zanahoria (22%) y la manzana (12%).

Impacto en la economía local

En términos interanuales, el acumulado supera el 25%, con las verduras como el rubro más volátil y con mayor peso en la variación final. Para los analistas, la persistencia de aumentos por encima del promedio nacional amenaza con frenar el consumo en la Región, recortar la capacidad de ahorro de los hogares y tensar aún más una economía local ya golpeada por la pérdida de poder adquisitivo.

Aumento Canasta La Plata by infoplatense noticias

Scroll al inicio