El principal punto de fricción radica en que LLA habría dejado prácticamente sin lugares en las listas a los candidatos del PRO, generando malestar entre los «amarillos» Así, la dirigencia del PRO en La Plata definirá este viernes si se suma al espacio político Hechos con el partido que tiene Julio Garro, o si persiste en su alianza con La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
La crisis se desató tras la decisión de los hermanos Manuel y Santiago Passaglia, exaliados del PRO, de romper con el partido y lanzar su propio espacio, Hechos, en la Segunda Sección Electoral. Este movimiento, que busca consolidarse como una alternativa antikirchnerista y superadora de la polarización entre el PRO y LLA, ha generado un efecto dominó en la política bonaerense.
Según fuentes consultadas, los Passaglia, al necesitar una estructura electoral para competir, contactaron al exintendente de La Plata, Julio Garro, quien cedió su partido provincial Propuesta Federal (ProFed), una fuerza que formó parte de las alianzas Cambiemos y Juntos por el Cambio en el pasado. Garro, que se ha mantenido al margen de la contienda electoral en La Plata, no puso reparos en facilitar esta estructura a los Passaglia, desatando una fuerte reacción en el seno de LLA.
La Libertad Avanza y la exclusión del PRO
El principal punto de fricción radica en la Octava Sección Electoral, donde LLA habría dejado prácticamente sin lugares en las listas a los candidatos del PRO, generando malestar entre los «amarillos». Esta exclusión ha llevado a la dirigencia platense, encabezada por figuras como Darío Ganduglia y Carolina Barros Schelotto, a evaluar la posibilidad de sumarse al armado de Hechos. Según información reciente, ambos podrían integrar la lista seccional por La Plata, mientras que el espacio también presentaría una lista propia para el Concejo Deliberante, buscando consolidar su presencia en la capital provincial.
«Los libertarios están jugando sucio. Quieren todo el poder en las listas y nos dejan sin nada», afirmó una fuente cercana al PRO La Plata, bajo condición de anonimato. Esta percepción de «sometimiento» al oficialismo nacional, como lo calificaron los Passaglia en declaraciones previas, ha alimentado la desconfianza hacia la alianza con LLA, sellada en julio por Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro con Karina Milei.
La jugada de Garro y la reacción libertaria
La decisión de Julio Garro de ceder Propuesta Federal a los Passaglia ha sido interpretada por LLA como una maniobra interna del PRO para debilitar su influencia en La Plata. Los libertarios han exigido a los negociadores del PRO que intervengan para revertir esta jugada, pero Garro se mantiene firme en su postura de neutralidad. «No me meto en la elección de La Plata, dejo que los actores hagan lo suyo», habría declarado el exintendente, según fuentes cercanas.
Por su parte, desde el PRO argumentan que la movida de Garro es legítima y que la distribución de los seis lugares asignados al partido en el acuerdo con LLA no necesariamente debe concentrarse en La Plata. «Si los nuestros entran por otra sección, como la Sexta, no hay problema», señaló un referente del partido, minimizando el impacto de la crisis en la capital provincial. Sin embargo, la posibilidad de que Ganduglia y Barros Schelotto se sumen a Hechos podría significar una fractura definitiva en la alianza PRO-LLA en la Octava Sección.
Hechos: una apuesta por la gestión y el territorio
El espacio Hechos, liderado por los Passaglia, se presenta como una alternativa centrada en la gestión eficiente y los resultados concretos, alejándose de las disputas ideológicas que caracterizan la política actual. Con fuerte anclaje en San Nicolás y ahora sumando a figuras como el intendente de Pergamino, Javier Martínez, los Passaglia buscan proyectar su «modelo San Nicolás» a otras regiones de la provincia. Martínez, quien también abandonó la alianza PRO-LLA, destacó que «al kirchnerismo no se le gana discutiendo, se le gana con hechos».
En La Plata, la incorporación de figuras como Ganduglia y Barros Schelotto podría fortalecer la propuesta de Hechos, especialmente en un distrito donde el PRO tiene una base electoral sólida pero enfrenta el desafío de competir con el kirchnerismo y un LLA cada vez más dominante. La lista para el Concejo Deliberante, aún en formación, sería un primer paso para consolidar esta alianza en el plano local.
Un viernes decisivo para el PRO La Plata
La reunión de este viernes será clave para definir el rumbo del PRO en La Plata. Las opciones sobre la mesa son claras: mantener la alianza con LLA, a pesar de las tensiones por el casi nulo espacio cedido en las listas, o sumarse al armado de los Passaglia bajo el paraguas de Propuesta Federal. La decisión no solo impactará en las elecciones de septiembre, sino que también podría sentar un precedente para el reordenamiento político en la provincia de Buenos Aires de cara a 2027.
Mientras tanto, la incertidumbre reina en la capital provincial. ¿Optará el PRO La Plata por la independencia junto a Hechos o cederá ante las presiones de LLA? Lo que ocurra este viernes podría marcar un punto de inflexión en la política bonaerense.