Lunes 21 de julio de 2025
Lunes 21 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 11°C

La dura reacción de Javier Milei ante los cortes de luz y la prórroga que benefició al PJ en el cierre de listas

El presidente Javier Milei desató una furia en redes contra Fuerza Patria, acusándolos de maniobras oscuras tras los apagones en la Junta Electoral de La Plata y una prórroga que dio oxígeno al peronismo para las elecciones bonaerenses. ¿Casualidad o estrategia? La batalla electoral se enciende.

En una jornada marcada por tensiones políticas y sospechas cruzadas, el presidente Javier Milei no escatimó en críticas contra el frente Fuerza Patria, la coalición peronista liderada por figuras como Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa. El motivo: dos cortes de luz en la sede de la Junta Electoral de La Plata que, según referentes de La Libertad Avanza (LLA), habrían sido aprovechados por el PJ para obtener una prórroga en la presentación de candidaturas para las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. La reacción de Milei, fiel a su estilo confrontacional, encendió las redes sociales y marcó el tono de un cierre de listas caótico en la provincia de Buenos Aires.

Un cierre de listas bajo sospecha

La medianoche del sábado 19 de julio era el plazo límite para que las alianzas políticas presentaran sus listas de candidatos para las elecciones legislativas provinciales. Sin embargo, dos apagones sucesivos en la sede de la Junta Electoral de La Plata, ocurridos entre las 22:00 y las 23:30, interrumpieron el proceso. Estos cortes, que afectaron a varios edificios de la ciudad, generaron sospechas inmediatas entre los sectores opositores al peronismo, especialmente desde LLA y el PRO, quienes denunciaron un posible «juego sucio». La Junta Electoral, ante esta situación, decidió extender el plazo hasta el lunes 21 de julio a las 14:00, una medida que permitió a Fuerza Patria ganar tiempo para resolver sus internas y definir candidaturas en las ocho secciones electorales y los 135 distritos bonaerenses.

El diputado nacional Cristian Ritondo, principal armador del PRO en la provincia, fue uno de los primeros en alzar la voz. «Justo cuando vencía el plazo para presentar listas en la Provincia, y el kirchnerismo seguía sin aparecer, se corta la luz en la Junta Electoral de La Plata. Siempre el mismo juego sucio», escribió en su cuenta de X a primera hora del domingo. La publicación resonó en el entorno libertario, donde el mensaje fue amplificado por figuras como Nicolás Pareja, quien acusó al gobierno provincial de Axel Kicillof de recurrir a «las mismas y lamentables viejas maniobras de siempre».

La reacción de Milei: “No dimensionan el monstruo que enfrentamos”

El presidente Javier Milei, conocido por su retórica incendiaria, no tardó en sumarse a las críticas. Desde su cuenta de X, a las 15:07 de este domingo, Milei expresó su indignación: “Cuando pasan cosas como las de anoche me pregunto qué pensarán los imbéciles que acusan de violentar a la República porque los modales no son de su agrado. No dimensionan el monstruo que enfrentamos. De hecho, el monstruo vive porque cuando lo ven se orinan en las patas. ¡Viva la libertad, carajo!”. En otro mensaje, el mandatario intensificó su ataque contra Fuerza Patria: “Kirchnerismo o libertad. Statu quo vs. cambio. Pobreza vs. progreso”.

Estas declaraciones no solo reflejan la postura combativa de Milei, sino que también buscan polarizar el escenario electoral de cara a las legislativas de septiembre, donde LLA, en alianza con el PRO, competirá por consolidar su presencia en la Legislatura bonaerense frente a un peronismo que, pese a sus tensiones internas, logró mantener la unidad bajo el paraguas de Fuerza Patria. La prórroga otorgada por la Junta Electoral fue interpretada por el oficialismo como una maniobra para beneficiar al PJ, que enfrentaba dificultades para cerrar acuerdos entre los sectores de Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.

El contexto: un peronismo en crisis y una oposición fortalecida

El cierre de listas en Buenos Aires expuso las fracturas internas del peronismo. Según fuentes cercanas a Fuerza Patria, las negociaciones entre los sectores liderados por Kicillof, Kirchner y Massa estuvieron al borde del colapso, con rumores de ruptura circulando hasta las últimas horas del sábado. La prórroga permitió a la coalición sortear el caos y confirmar nombres clave, como Verónica Magario, vicegobernadora de Kicillof, para encabezar la lista en la tercera sección electoral, y Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura bonaerense, en la primera.

Por su parte, LLA y el PRO lograron consolidar una alianza estratégica, con figuras como Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, encabezando la lista de la primera sección electoral, y Natalia Blanco en la segunda. Esta unión, liderada en las negociaciones por Karina Milei, busca capitalizar el descontento con el peronismo y posicionar a LLA como una fuerza competitiva en la provincia, un territorio históricamente dominado por el PJ.

Reacciones en redes y el impacto político

Las críticas de Milei encontraron eco en las redes sociales, donde usuarios y referentes libertarios amplificaron el discurso del presidente. Un post de @laderechadiario, con más de 10 mil interacciones, citó textualmente al mandatario y señaló a Kicillof como responsable de los cortes de luz. Otro usuario, @seprin.arg, fue más allá al calificar la situación como una maniobra típica de un “país bananero”. Sin embargo, desde el peronismo, la respuesta fue más contenida, con dirigentes como Kicillof evitando pronunciarse directamente sobre las acusaciones y enfocándose en la presentación de candidaturas “competitivas” para los comicios.

El incidente de los cortes de luz, sumado a la prórroga, no solo alimentó las teorías conspirativas, sino que también puso en el centro del debate la fragilidad del sistema electoral bonaerense y la polarización política que Milei busca capitalizar. Con la campaña electoral a punto de comenzar, el presidente parece decidido a mantener su estrategia de confrontación directa, presentándose como el líder de un cambio radical frente a lo que califica como un “monstruo” peronista.

Un nuevo capítulo en la batalla electoral

A menos de dos meses de las elecciones legislativas del 7 de septiembre, el episodio de los cortes de luz y la prórroga electoral han añadido un nuevo capítulo a la tensa relación entre Milei y el peronismo. Mientras Fuerza Patria busca consolidar su unidad para no perder terreno en la Legislatura, LLA y el PRO apuestan por un discurso de cambio que resuene en un electorado frustrado por la crisis económica y las disputas políticas. En este contexto, las palabras de Milei no solo reflejan su estilo, sino que también delinean la estrategia de su espacio: polarizar, confrontar y movilizar a sus bases con un mensaje que no admite grises.

Scroll al inicio