Mientras gran parte de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) adhiere al paro general impulsado por la CGT para este jueves, la Facultad de Ciencias Económicas confirmó que permanecerá abierta y con clases normales. La decisión fue comunicada por el centro de estudiantes de la unidad académica, conducido por la agrupación Franja Morada.
La medida de fuerza nacional, que arrancará este miércoles con una movilización hacia el Congreso y culminará el jueves con una jornada de huelga total, contará con una amplia adhesión de gremios docentes, estatales, de la salud y del sector financiero. Sin embargo, en Económicas resolvieron no interrumpir las actividades académicas.
Desde el centro de estudiantes explicaron que, debido a la conciliación obligatoria impuesta por el gobierno nacional, el transporte urbano funcionará con normalidad durante el paro, lo que garantiza la posibilidad de llegar hasta la facultad. Por este motivo, se resolvió continuar con las clases previstas en el cronograma habitual.
“Los docentes que decidan adherirse se comunicarán directamente con los estudiantes por los canales institucionales”, informaron desde Franja Morada, en un comunicado difundido a través de sus redes sociales. Además, remarcaron que se solicitó a la Secretaría Académica que se justifiquen las inasistencias de aquellos alumnos que viven fuera de la ciudad y se vean afectados por la suspensión del transporte de media distancia, como trenes y micros interurbanos.
Un paro con fuerte impacto en La Plata
La medida impulsada por la CGT representa la tercera huelga general desde el inicio del gobierno de Javier Milei. La protesta tiene como ejes el reclamo por paritarias sin techo, un bono de emergencia para jubilados y el rechazo al paquete de reformas impulsado por el Ejecutivo.
En La Plata, se prevé un alto nivel de adhesión. Escuelas públicas, hospitales y oficinas estatales verán afectada su actividad, mientras que los bancos no abrirán sus puertas y el servicio aéreo quedará prácticamente paralizado por la retención de tareas de los controladores.
En los hospitales solo se garantizarán las guardias mínimas y en el sistema educativo no habrá clases. La protesta también incluirá una concentración frente al Congreso, donde organizaciones sindicales y sociales esperan darle visibilidad al rechazo contra las políticas del Gobierno nacional.