En un acto cargado de simbolismo político, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) de La Plata renovó su conducción con la presencia del intendente Julio Alak, quien celebró el acuerdo de unidad alcanzado en el Congreso del PJ bonaerense.
Ayer por la tarde, la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata fue escenario de un acto multitudinario donde la JUP presentó a su nueva mesa ejecutiva. El evento contó con la participación del intendente platense Julio Alak, quien aprovechó la ocasión para anunciar que el peronismo bonaerense logró sellar un acuerdo de unidad entre los principales sectores del espacio, incluyendo al kirchnerismo y al Movimiento Derecho al Futuro, liderado por Axel Kicillof.
“Pudimos dar un paso más en el Congreso del PJ que hicimos en Merlo para sellar una fuerte unidad de todo nuestro movimiento junto a Cristina y junto a Axel”, expresó Alak ante una sala colmada de militantes.
Un gesto político en clave generacional
El jefe comunal destacó la importancia de anunciar la unidad partidaria frente a la juventud universitaria, en un contexto de tensiones internas y desafíos electorales. “Frente al avance liberal, autoritario y salvaje, era inadmisible que nuestro movimiento glorioso enfrente el próximo desafío electoral dividido”, sostuvo.
Durante el acto, Alak recibió un cuadro con un recorte de diario del 9 de agosto de 1973, fecha de fundación de la JUP, como gesto simbólico de continuidad generacional.
Nueva conducción con sello militante
La nueva secretaria general de la JUP es María Agustina Perrotta, militante de la Corriente Néstor Kirchner y consejera directiva de la Facultad de Ciencias Médicas. La acompañan en la conducción Camila López (Sean Eternos, Económicas), Ezequiel Godoy (Conapla, Trabajo Social) y Helena Gela (Sumak Kawsay, Económicas).
También participaron representantes de gremios universitarios como ADULP, ATULP y FULP, así como referentes históricos del peronismo universitario.
Unidad como respuesta al contexto
El acto se dio pocas horas después del Congreso del PJ bonaerense en Merlo, donde se ratificaron las alianzas electorales y se definió una estrategia común de cara a las legislativas. La presencia de Alak en la JUP funcionó como un gesto de cohesión política y una señal hacia el electorado joven, en un momento donde el oficialismo busca consolidar su base frente al avance de La Libertad Avanza.
