El Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 4 declaró inválido el decreto municipal impulsado por Julio Garro que trasladaba la oferta sexual del barrio El Mondongo al Paseo del Bosque. La jueza María Ventura Martínez ordenó convocar una mesa de trabajo en 60 días.
La jueza María Ventura Martínez resolvió anular el decreto municipal que ordenaba la reubicación forzada de la Zona Roja de La Plata. La medida, impulsada por la gestión del exintendente Julio Garro, proponía trasladar la oferta sexual callejera del barrio El Mondongo hacia el Paseo del Bosque, imponiendo además sanciones económicas a quienes ejercieran la actividad en “espacios no autorizados”.
El fallo judicial consideró que el decreto fue “arbitrario, discriminatorio y sin fundamentos adecuados”, y que no contempló la situación de extrema vulnerabilidad del colectivo travesti-trans. Además, criticó la ausencia de consulta previa con las personas directamente afectadas, lo que vulnera el principio de no discriminación.
“No puede imponerse una visión moral”: el mensaje de la jueza
En su resolución, Ventura Martínez advirtió que “cualquier medida debía extremar recaudos para que no surja la sospecha de discriminación ni de imposición de una visión moral particular”. También cuestionó que el Municipio haya escuchado únicamente a sectores religiosos y vecinales, sin incluir a las trabajadoras sexuales en el proceso de decisión.
La jueza subrayó que el decreto fue implementado con una rapidez inusual: solo pasaron diez días entre su publicación y reglamentación. Aunque el Municipio afirmó haber acondicionado el nuevo espacio con seguridad e infraestructura, ninguna de esas mejoras fue constatada por organismos independientes.
Lo que viene: mesa de trabajo y nueva regulación
El fallo ordena a la actual gestión municipal convocar, en un plazo de 60 días, a una mesa de trabajo que aborde integralmente la regulación de la oferta sexual en la vía pública. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y organizaciones travestis-trans celebraron la decisión como un avance en la defensa de los derechos humanos y la participación democrática.
Lectura política: el legado de Garro y el desafío para el nuevo gobierno
La anulación del decreto representa un revés judicial para el modelo de “orden urbano” que promovió Julio Garro durante su gestión. También plantea un desafío para el gobierno municipal actual, que deberá construir consensos reales y garantizar que cualquier regulación respete los derechos de las personas involucradas.