Jueves 29 de mayo de 2025
Jueves 29 de mayo de 2025
loader-image
temperature icon 5°C

La Justicia bonaerense elevó a juicio a Julio “Chocolate” Rigau y sus jefes por corrupción en la Legislatura

La Justicia de la provincia de Buenos Aires dio un paso decisivo en la causa conocida como “Chocolate” al elevar a juicio oral al puntero político Julio “Chocolate” Rigau, junto a los dirigentes Facundo y Claudio Albini, por una millonaria maniobra de corrupción con los sueldos de empleados “ñoquis” de la Legislatura bonaerense

El caso estalló el 9 de septiembre de 2023, cuando Rigau fue detenido en un cajero automático del Banco Provincia en La Plata, mientras retiraba dinero con 48 tarjetas de débito que pertenecían a supuestos empleados de la Legislatura que, según la acusación, no realizaban ninguna tarea real. En ese momento, la policía secuestró más de 1,2 millones de pesos en efectivo.

La investigación reveló que Rigau, junto a Claudio Albini, ex subdirector de Personal de la Cámara de Diputados bonaerense, y su hijo Facundo Albini, ex concejal de La Plata, integraban una asociación ilícita dedicada a defraudar a la administración pública mediante la contratación de empleados “fantasma” cuyos sueldos eran desviados para financiar actividades políticas y beneficios personales.

Acusaciones y pruebas

El juez de Garantías de La Plata, Federico Atencio, confirmó la elevación a juicio tras aceptar el pedido de la fiscal Betina Lacki y desestimar los planteos de las defensas. La fiscalía sostiene que la maniobra de defraudación podría superar los 800 millones de pesos, aunque no se pudo determinar con certeza cuándo comenzó la operatoria.

Los peritajes a los celulares de los imputados mostraron comunicaciones por WhatsApp que evidencian pagos mensuales a Rigau para extraer fondos y repartirlos entre los integrantes de la banda. Además, cámaras de seguridad confirmaron que Rigau realizaba extracciones sistemáticas de dinero en montos de 30.000 pesos por transacción.

Estado procesal y próximos pasos

Actualmente, Rigau se encuentra detenido con prisión preventiva desde su captura, mientras que Claudio y Facundo Albini también están bajo arresto y rechazaron la prisión domiciliaria por falta de dispositivos de monitoreo electrónico. El juicio oral será la instancia en la que se definirá la responsabilidad penal de los acusados.

Este caso no solo expone un esquema de corrupción en la Legislatura bonaerense, sino que también pone en evidencia la complejidad de desentrañar redes de financiamiento ilegal dentro de la política provincial, con posibles implicancias en sectores de mayor jerarquía aún no investigados

Scroll al inicio