Sábado 30 de agosto de 2025
Sábado 30 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 14°C

La Libertad Avanza exige detalles del millonario plan de bacheo en La Plata

El plan de bacheo que lanzó la gestión de Julio Alak en abril se convirtió en eje de un reclamo formal en el Concejo Deliberante. El bloque de concejales de La Libertad Avanza (LLA) presentó un pedido de informes al Ejecutivo municipal, exigiendo precisiones sobre los costos, las empresas contratadas, los criterios de selección de las calles intervenidas y los plazos de ejecución.

La iniciativa fue impulsada por los ediles Guillermo Bardón y Florencia Defeo, quienes reclaman detalles del llamado “Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano”, que incluye la intervención de 5.400 cuadras en todo el partido de La Plata. Según indicaron, hasta el momento no se ha publicado el listado completo de calles ni el cronograma previsto, lo que impide a los vecinos conocer el alcance real de la obra.

Además, pidieron que se informe qué recursos humanos y materiales se están utilizando, cuáles son las firmas contratistas a cargo y bajo qué modalidad se adjudicaron los trabajos. “Esta falta de transparencia limita el control ciudadano sobre el uso de los fondos públicos”, indicaron los concejales.

Qué dice el plan oficial

El plan fue presentado por el Ejecutivo como una intervención integral sobre el 30% de las 18.000 cuadras del partido. Las tareas se organizan en seis zonas que abarcan desde el casco urbano hasta los barrios más alejados.

  • Zona 1: Tolosa, Ringuelet, Gonnet, City Bell, Villa Elisa y el norte del casco urbano.
  • Zona 2: Gorina, Arturo Seguí, El Peligro, Hernández, Melchor Romero y el oeste del casco.
  • Zona 3: San Carlos, Abasto, Lisandro Olmos y el suroeste del casco.
  • Zona 4: Los Hornos, Ángel Etcheverry y el sur del casco.
  • Zona 5: Altos de San Lorenzo y el sureste del casco.
  • Zona 6: Parque Sicardi, Villa Elvira, Arana y el este del casco urbano.

Además del bacheo, se contemplan otras obras estructurales como la ampliación de la avenida 60 entre 31 y 167, la repavimentación de la calle 80, mejoras en la avenida 137 y la reactivación de la obra en la avenida 31.

La Plata y el control ciudadano

En los fundamentos del pedido, los concejales de LLA insisten en que el Municipio debe transparentar los fondos utilizados y detallar cómo se seleccionaron las zonas a intervenir. En una ciudad donde los reclamos por calles rotas, obras inconclusas o mal señalizadas son frecuentes, conocer en detalle el destino del presupuesto se vuelve una demanda social concreta.

Para muchos vecinos, la falta de información sobre las obras —en especial en barrios alejados del centro— se traduce en desconfianza sobre si alguna vez verán mejoras en sus calles. El planteo de la oposición, más allá de su tono político, se alinea con esa preocupación cotidiana.

Scroll al inicio