La Junta Electoral bonaerense oficializó el reconocimiento jurídico-político de La Libertad Avanza (LLA), el espacio liderado por el presidente Javier Milei, lo que habilita al partido a presentar candidatos en toda la provincia de Buenos Aires con estructura propia. El fallo, publicado este lunes en el Boletín Oficial, marca un paso clave en la estrategia de expansión territorial del oficialismo libertario de cara a los próximos comicios.
La resolución establece que LLA tiene a partir de ahora el “derecho y la aptitud para postular candidatos a cargos electivos provinciales y municipales” en todo el distrito, lo que implica que podrá competir bajo su propio nombre, sin necesidad de recurrir a alianzas circunstanciales o sellos prestados, como ocurrió en 2023.
El trámite para obtener la personería jurídica-política había comenzado a fines de 2024 y se destrabó luego de que el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, concediera la personería jurídica básica el 18 de septiembre de ese año. El proceso se aceleró el pasado 29 de abril con la publicación formal del pedido y, tras el plazo reglamentario para presentar impugnaciones, la Junta Electoral completó el trámite con la validación de la carta orgánica y la definición del domicilio legal del partido en calle 48 N°667 entre 8 y 9, en La Plata.
El avance territorial de Milei: una estrategia con resultados
La consolidación de La Libertad Avanza en el principal distrito electoral del país se da en un momento de alto impacto para el oficialismo. Apenas horas antes del anuncio, el vocero presidencial, Manuel Adorni, logró imponerse en las elecciones porteñas con el 30,13% de los votos, superando a Leandro Santoro (27,34%) y a Silvia Lospennato del PRO (15,93%), en una elección que volvió a mostrar la fragmentación del electorado y la pérdida de terreno del peronismo y el macrismo.
En simultáneo, el partido también mostró fuerza en el norte del país. En Chaco, la alianza con Chaco Puede —que incluyó sectores de la UCR— llevó a Julio Ferro a la victoria con el 45,19%, derrotando al histórico dirigente Jorge Capitanich, que obtuvo el 33,66%. Además, LLA quedó primera en Salta y segunda en Jujuy, lo que confirma una tendencia de crecimiento en distritos que hasta hace poco eran territorio hostil para el espacio libertario.
Milei apuesta por la provincia
“Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo”, afirmó Milei en una entrevista con A24, tras los resultados en CABA. “Hicimos nuestra mejor elección histórica. Es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país”, remarcó, en referencia al color con el que identifica a su fuerza política.
El mandatario también aprovechó para enviar un mensaje hacia sus rivales internos: “Cuando dije que teníamos que ir juntos en todos lados, algunos se pusieron paranoicos, desdoblaron elecciones, y eso generó fastidio en la gente”. Sus declaraciones refuerzan la idea de que el oficialismo nacional buscará consolidar el control político también en la provincia de Buenos Aires, donde conviven varias expresiones del peronismo en crisis, un PRO debilitado y un radicalismo sin conducción clara.
Para la ciudad de La Plata y la región del Gran La Plata, esta habilitación podría impactar directamente en la configuración de las próximas elecciones locales, tanto en los armados opositores como en las posibles candidaturas que LLA decida promover, teniendo en cuenta el antecedente de 2023, cuando el espacio ya había generado expectativa en la capital bonaerense.