Martes 30 de septiembre de 2025
Martes 30 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 14°C

La Libertad Avanza: Santilli toma la delantera ante el retiro de Espert por las acusaciones narco y el caso Spagnuolo

El primer candidato libertario se ausentó de una recorrida clave por el interior bonaerense, dejando al ex PRO al frente de un acto con productores agropecuarios en medio de protestas y cierres de empresas. Las acusaciones por su presunta vinculación con Diego Spagnuolo y financiamiento narco complican el armado oficialista a semanas de las legislativas

La campaña de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires arrancó este fin de semana con un tropiezo que expuso las grietas internas del espacio oficialista. José Luis Espert, cabeza de lista a diputados nacionales y figura central del libertarismo económico, faltó a una recorrida programada en Tres Arroyos, una de las pocas localidades donde LLA se impuso en las elecciones locales del 7 de septiembre pasado. El motivo alegado: «temas particulares». En su lugar, el diputado nacional Diego Santilli, tercer candidato en la boleta y referente del PRO integrado al armado, asumió el protagonismo junto a Oscar Liberman, postulante provincial, y Gustavo Coria, ex funcionario de seguridad porteño.

La actividad, organizada por la mesa chica de LLA a cargo de Karina Milei y Santiago Caputo, buscaba reconectar con el sector agropecuario en la Sexta Sección Electoral, un bastión rural golpeado por la crisis económica. A las 12:30, en el quincho de la Sociedad Rural de Tres Arroyos, Santilli y su comitiva se reunieron con productores de Suárez, Benito Juárez, Dorrego y Bahía Blanca para dialogar sobre retenciones y desafíos del campo. Sin embargo, el acto no pudo esquivar el malhumor local: en los últimos días, el cierre de tres empresas dejó más de 150 despidos en la región, y un cartel intervenido en la Ruta 3 –con el «Tres» tachado y la frase «El 3 se lo llevó Karina»– se viralizó como burla al escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El faltazo de Espert no es aislado. Fuentes cercanas al armado provincial revelan que el economista ha evitado actos masivos en las últimas semanas, limitándose a entrevistas en medios afines. «No hay recorridas, ni actos. Solo charlas con periodistas cercanos», confió un operador libertario a este medio. En Puán, el sábado previo, también se realizó un almuerzo con referentes distritales sin su presencia, lo que obligó a Santilli a multiplicar esfuerzos para no dejar la agenda vacía. El ex vicejefe de Gobierno porteño, que en 2021 compitió por la misma provincia y hoy ocupa el tercer puesto en la lista, emerge como el «bombero» del armado: «Diego le pone el cuerpo a lo que sea, es el que une al PRO con los libertarios», admiten desde el entorno de Cristian Ritondo.

La sombra de Spagnuolo: un vínculo que pesa en la agenda proselitista

El ausentismo de Espert no se explica solo por agenda personal. Su cercanía con Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS destituido en medio de un escándalo de audios que revelan presuntas coimas del 3% en contratos de discapacidad, ha convertido al candidato en un blanco fácil para la oposición. Fotos y mensajes de 2018, viralizados en redes, muestran una relación «de familia» entre ambos: asados, viajes a Carlos Paz con los Milei y hasta un «te cobijo» de Espert en respuesta a un tuit de Spagnuolo pidiendo ser «adoptado». «Es la misma relación que tuve con infinidad de liberales», minimizó Espert en Radio Rivadavia, pero el daño está hecho.

Spagnuolo, abogado de Javier Milei en sus inicios políticos y visitante asiduo de Olivos, no solo salpica al entorno presidencial. Su salida del Gobierno en agosto, tras la filtración de grabaciones que lo vinculan a Karina Milei y Lule Menem en un esquema de sobornos con la droguería Suizo Argentina, reavivó internas en LLA. El exfuncionario evaluaría convertirse en «imputado colaborador» para delatar a figuras de mayor jerarquía, lo que genera pánico en la Casa Rosada. «Es el hombre que sabe demasiado», resume un asesor oficial. En Tres Arroyos, la protesta simbólica con el cartel intervenido fue un recordatorio directo: el escándalo de la ANDIS, con allanamientos y una causa en Comodoro Py, complica la narrativa de «libertad y transparencia» que pregona Milei.

Acusaciones narco: el fantasma de Machado que acecha la boleta libertaria

Pero el verdadero lastre para Espert es la sombra del narcotráfico. Una denuncia penal presentada por el dirigente Juan Grabois, basada en registros judiciales de Estados Unidos, lo señala como receptor de un giro de 200.000 dólares el 1 de febrero de 2020, proveniente de la organización liderada por Antonio «Fred» Machado, empresario argentino con pedido de extradición por tráfico de cocaína, lavado de dinero y fraude. Machado, detenido en prisión domiciliaria en Argentina, no solo financió la campaña presidencial de Espert en 2019 –incluyendo un avión para actos y una camioneta blindada baleada–, sino que es primo de Claudio Cicarelli, marido de la diputada Lorena Villaverde (LLA), quien en 2002 fue arrestada en Florida con casi medio kilo de cocaína.

El vínculo se remonta a la pospandemia, cuando Espert –entonces distanciado de Milei– armaba su propio espacio liberal. Machado facilitó recursos clave, y fotos lo muestran junto al economista en eventos. «Espert figura como cómplice en la contabilidad secreta de la banda», detalla la denuncia, que apunta a un esquema de lavado vía aviones y estafas piramidales. En X (ex Twitter), el tema explotó: usuarios recordaron que LLA incluye a Francisco Oneto, abogado defensor de Machado y ex candidato a vicegobernador bonaerense junto a Carolina Píparo. «El narco financia a La Libertad Avanza», tuiteó el diputado Nicolás del Caño, exigiendo explicaciones.

Espert, harto de las preguntas, explotó en una entrevista: «No me rompan las bolas con eso. Es una operación del kirchnerismo». Pero el silencio de LLA sobre la extradición de Machado –que depende de la firma de Milei– alimenta sospechas. Villaverde, que preside comisiones junto a Espert en Diputados, suma antecedentes: su detención en EE.UU. y lazos familiares con el narco. Itai Hagman, de La Izquierda Diario, denunció que ambos, al frente de la Comisión de Seguridad, «bloquearon leyes antifraude» mientras recibían fondos ilícitos.

¿Santilli como salvavidas? El PRO y el futuro de LLA en la provincia

Con Espert debilitado, Santilli gana terreno. El ex PRO, que en 2025 aceptó el tercer puesto para sellar la alianza con LLA, se posiciona como el puente con el electorado amarillo. «No hay PRO por afuera de La Libertad Avanza», declaró recientemente, alineándose con Ritondo para evitar la dispersión que benefició a Axel Kicillof en 2023. Encuestas como la de CB Consultora muestran a LLA un paso atrás de Fuerza Patria (35,4% vs. 41,7%), y el faltazo de Espert en el interior bonaerense –donde Milei necesita revertir 13 puntos de desventaja– acelera el «efecto Santilli».

Sin embargo, la acefalía expone la fragilidad del armado. Mientras Milei concentra la campaña nacional en actos multitudinarios, la boleta bonaerense –con sorpresas como el periodista «Tronco» Figliuolo en el puesto 11– depende de figuras como Espert para movilizar al núcleo duro liberal. Las denuncias narco y el escándalo Spagnuolo no solo erosionan la imagen de «cárcel o bala» que prometió el economista en 2019, sino que cuestionan el financiamiento de todo el espacio. A 28 días de las legislativas del 26 de octubre, LLA busca resetear: ¿podrá Santilli llenar el vacío, o el fantasma de Machado y Spagnuolo sepultará las chances provinciales? El campo, literal y metafóricamente, espera respuestas.

Scroll al inicio