La secretaria general de la Presidencia reunirá a la dirigencia bonaerense de La Libertad Avanza para ordenar el espacio, mostrar fuerza política y preparar el terreno hacia 2027, con un objetivo explícito: desbancar al gobernador Axel Kicillof.
Karina Milei, presidenta nacional de La Libertad Avanza y secretaria general de la Presidencia, encabezará el 30 de noviembre un mega congreso partidario en Mar del Plata. El encuentro reunirá a más de mil dirigentes bonaerenses —entre diputados nacionales, legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares— en una demostración de fuerza política que busca consolidar el armado territorial libertario en la provincia.
El evento será organizado junto al armador bonaerense Sebastián Pareja y contará con la participación de referentes locales como Alejandro Carrancio. La elección de Mar del Plata no es casual: se trata de un distrito donde el espacio libertario obtuvo victorias en las elecciones de 2025 y donde el intendente Guillermo Montenegro dio el salto hacia la Legislatura bonaerense.
La estrategia: ordenar la tropa y proyectar 2027
El congreso tiene un objetivo claro: ordenar la interna libertaria en Buenos Aires y preparar el terreno para disputar la gobernación en 2027. Karina Milei busca capitalizar la victoria legislativa de octubre y convertirla en un trampolín hacia la próxima gran batalla política: destronar al peronismo en la provincia, representado por Axel Kicillof.
La convocatoria también apunta a mostrar cohesión interna en un espacio que, tras el crecimiento electoral, enfrenta tensiones entre dirigentes locales y nacionales. La presencia de Karina Milei en primera fila funciona como un mensaje de unidad y disciplina partidaria.
Un mensaje al peronismo bonaerense
La elección de Mar del Plata como sede del congreso tiene un fuerte componente simbólico: mostrar músculo político en un territorio clave y enviar una señal al gobernador Kicillof. La Libertad Avanza busca instalar la idea de que ya no es una fuerza emergente, sino una alternativa real de poder en la provincia más poblada del país.
El armado territorial, la presencia de legisladores electos y la centralidad de Karina Milei en la estrategia marcan el inicio de una campaña larga y anticipada. El congreso será, en definitiva, el primer paso de un proyecto que apunta a construir poder desde abajo y disputar la gobernación en 2027.


