El futuro político de José Luis Espert atraviesa horas críticas en la Cámara de Diputados. La oposición logró reunir 23 de las 25 firmas necesarias para removerlo de la presidencia de la estratégica comisión de Presupuesto, luego de que saliera a la luz el escándalo por los 200 mil dólares que habría recibido del narco Fred Machado.
La avanzada sumó las adhesiones de Oscar Zago y Eduardo Falcone, diputados del MID, quienes confirmaron que acompañarán el pedido de apartamiento. “Espert debe dar un paso al costado hasta que se aclare su situación judicial”, expresaron desde el bloque desarrollista.
Con ese respaldo, el peronismo (20 integrantes) y el diputado de izquierda Christian “Chipi” Castillo alcanzaron 23 firmas. El reglamento exige 25 de las 49 totales en la comisión para desplazar al economista. El resultado final depende ahora de la definición de los pichettistas Esteban Paulón y Nicolás Massot, además de los radicales cercanos a Facundo Manes.
En ese espacio participan Mariela Coletta, Jorge Rizzotti y Fernando Carbajal, quienes mantienen posiciones dispares. Aunque el presidente de la UCR, Martín Lousteau, aseguró que Espert debería correrse voluntariamente, dentro del bloque todavía no hay acuerdo para empujar su salida.
Bullrich endurece la presión interna
A las dudas dentro del Congreso se sumó la embestida pública de Patricia Bullrich. La ministra de Seguridad no dudó en marcar distancia: “No podemos aceptar personas aliadas al narco”, dijo, en referencia a los vínculos atribuidos a Espert con Fred Machado, detenido en Estados Unidos y acusado de narcotráfico.
Bullrich pidió explicaciones urgentes y deslizó que Espert debería declinar su candidatura: “Hace falta una aclaración inmediata. Ya”. Según el documento judicial de Texas, Machado habría transferido 200 mil dólares en 2019, algo que la ministra consideró incompatible con la lucha oficial contra el narcotráfico.
Milei lo defiende, pero la interna se recalienta
Las declaraciones de Bullrich contrastan con la defensa cerrada que hizo el propio Javier Milei. El presidente, que eligió a Espert como cabeza de lista, desestimó el escándalo y habló de “chimentos de peluquería” y “operaciones para ensuciar”.
Sin embargo, en el círculo libertario crece el malestar. Varios referentes advierten que la campaña del “Profe” quedó paralizada, ya que el caso narco domina cada aparición pública y erosiona la estrategia electoral del oficialismo.
En la oposición, mientras tanto, el cálculo es claro: si logran los dos votos que faltan, Espert quedará fuera de la comisión que define el rumbo del presupuesto nacional, un golpe político de fuerte impacto en el Congreso.