Jueves 14 de agosto de 2025
Jueves 14 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 12°C

La Plata: avanza el recambio de cañerías y una obra clave para mejorar el suministro de agua en la región

En el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata, continúan las obras de infraestructura destinadas a renovar y optimizar el servicio de agua potable en la región capital. En este contexto, Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) y la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC) avanzan con el recambio de más de 132.000 metros de antiguas cañerías en distintos barrios de la ciudad de La Plata.

Los trabajos, que se desarrollan en paralelo en zonas como City Bell, Villa Elvira, Barrio Hipódromo, Los Hornos y La Cumbre, implican el reemplazo de viejos conductos por caños de Polietileno de Alta Densidad (PEAD), además de la renovación de válvulas y conexiones domiciliarias en toda la traza.

En detalle, las tareas se ejecutan en los siguientes puntos:

  • City Bell: desde 471 a 473 y en 476 de 5 a 13.
  • Villa Elvira: sobre la calle 10 entre 610 y 607.
  • Barrio Hipódromo: en Diagonal 74, entre 118 y 115.
  • Los Hornos: en calle 62, desde Avenida 137 hasta 141.
  • La Cumbre: en calle 35, entre Avenida 25 y 23.

Estas intervenciones forman parte de una estrategia más amplia que el gobierno bonaerense ejecuta a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, con el objetivo de garantizar el acceso al agua potable en condiciones adecuadas para más de un millón de personas en La Plata, Berisso y Ensenada.

Una inversión millonaria para asegurar el acceso al agua en el Gran La Plata

El Plan Hídrico del Gran La Plata contempla una inversión total estimada en $271.038 millones y comprende cinco grandes obras estructurales, sumadas a múltiples intervenciones menores. Financiado de manera mixta con fondos del Tesoro Provincial y créditos internacionales del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y del Fondo Kuwaití, el proyecto busca resolver uno de los problemas crónicos de la región: la falta de presión y los cortes recurrentes en el suministro de agua.

Uno de los ejes principales es la construcción de una nueva Planta Potabilizadora en Punta Lara, que contará con una superficie de 29.500 m² y operará en conjunto con la actual Planta “Ing. Donato Gerardi”. Esta ampliación permitirá incrementar en casi un 80% la capacidad de producción y distribución de agua potable, beneficiando directamente a más de 855.000 personas.

La nueva planta estará equipada con una toma de agua cruda del Río de la Plata, un acueducto de 2,2 km para su traslado hasta la planta, una estación de bombeo de alta capacidad (36.000 m³/h) y un segundo acueducto de 5,4 km para la distribución del agua ya tratada.

Obras claves en el territorio: impacto directo en barrios y localidades

Entre las obras complementarias que también forman parte del plan, se destaca el reemplazo del acueducto sobre el puente del Arroyo El Gato, que pasará a contar con una capacidad de conducción de 20.000 m³ diarios y una extensión de 4.775 metros. También se contempla la renovación de bombas y la mejora de la red que abastece tanto a la zona norte como sur de Punta Lara, alcanzando a más de 12.000 residentes permanentes y 30.000 personas que visitan la ciudad durante la temporada estival.

En Tolosa, Gonnet y sectores de La Plata se avanza con la rehabilitación del Acueducto Norte, que tiene 8,5 km de longitud. Esta obra busca estabilizar la presión de agua y minimizar los cortes del servicio, beneficiando a alrededor de 34.000 habitantes.

Además, en el municipio de La Plata se recambiarán más de 124 km de cañerías, incorporando 22.349 nuevas conexiones domiciliarias sin medidor, con materiales de polietileno de alta densidad. Estas tareas impactarán directamente en más de medio millón de vecinos.

84 obras en ejecución y más de $7.800 millones en inversión

De forma paralela, ABSA continúa con 84 intervenciones de infraestructura en los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, organizadas según su grado de avance. Estas obras incluyen ampliaciones de redes de agua y cloacas, mejoras en plantas de tratamiento, perforaciones de pozos, estaciones de bombeo y equipamiento. La inversión estimada asciende a $5.739 millones.

Asimismo, en el marco de un plan específico de mejoras en el servicio de agua potable, la empresa ejecuta 35 obras en localidades como La Plata, Villa Elisa, Gonnet y City Bell, con un presupuesto total de $2.079 millones.

Una política de Estado para garantizar derechos esenciales

El enfoque del gobierno bonaerense apunta a sostener la obra pública como herramienta clave para mejorar las condiciones de vida, incluso en contextos económicos complejos. A través de estas inversiones, se busca garantizar un derecho básico como el acceso a agua potable segura, reducir la vulnerabilidad de los sectores más afectados por la falta de infraestructura y anticiparse a eventos climáticos extremos que impactan con mayor dureza en las zonas más postergadas.

Scroll al inicio