El Parque Saavedra, uno de los espacios verdes más emblemáticos de La Plata, atraviesa un proceso de remodelación integral impulsado por la Municipalidad. Los trabajos ya incluyen el retiro del monumento a Cornelio Saavedra para su restauración, el levantamiento de veredas y el cerramiento perimetral del predio.
Según informaron desde el Municipio, el proyecto prevé transformar distintos sectores del parque con la incorporación de nuevas veredas, rampas de accesibilidad y un sendero peatonal sobre la avenida 66 que mantendrá la traza actual y reforzará el eje central de conexión interna.

Uno de los cambios más relevantes será el cierre definitivo de la dársena de estacionamiento ubicada sobre calle 14. Ese sector pasará a ser de uso exclusivamente peatonal, lo que permitirá ampliar la superficie verde y mejorar la seguridad en el entorno, especialmente en un área de alta circulación como la que rodea al Hospital de Niños.
Las obras también contemplan la renovación integral de los juegos infantiles, que sumarán nuevos elementos y piso de caucho para mayor seguridad. Además, se instalarán áreas de descanso con mobiliario urbano renovado —bancos, bicicleteros y cestos—, nueva iluminación para garantizar el uso nocturno y mayor seguridad, así como sectores de parquización con especies nativas.

La intervención incluye la construcción de una vereda perimetral que rodeará todo el parque y se conectará con rampas en los cruces y en la rambla frente al Hospital de Niños, un punto clave para garantizar accesibilidad. También está prevista la restauración de la pérgola histórica, junto con 8.500 metros cuadrados de nuevos solados que modernizarán la circulación interna.
Desde la gestión del intendente Julio Alak remarcaron que la restauración del Parque Saavedra forma parte del Plan de Recuperación del Espacio Público, que ya alcanzó lugares centrales de la ciudad como las plazas San Martín, Rocha e Italia, la Plaza de la Madre en Los Hornos y el Pasaje Dardo Rocha.
El objetivo oficial es recuperar y modernizar uno de los espacios verdes más tradicionales de la ciudad, aunque todavía resta ver cómo se compatibilizará la obra con el uso cotidiano que miles de platenses le dan a este parque.