Las principales fuerzas políticas que competirán este domingo en las elecciones legislativas bonaerenses ya definieron dónde esperarán los resultados. Una vez más, La Plata será el epicentro de la jornada, con los búnkers de Unión por la Patria, La Libertad Avanza, el Frente de Izquierda Unidad y Somos Buenos Aires instalados en distintos puntos de la ciudad.
Unión por la Patria, en el corazón del centro platense
El peronismo concentrará su operativo en el Hotel Grand Brizo, frente al Teatro Argentino y a pocas cuadras de la Gobernación. Allí se espera la presencia del gobernador Axel Kicillof y de los intendentes oficialistas que llegarán luego del cierre de los comicios en sus distritos.

El platense Julio Alak, intendente y dirigente clave en la capital bonaerense, aguardará los resultados en el local partidario de 54 entre 10 y 11, pero se sumará luego al hotel. También está confirmada la asistencia de Sergio Massa. En cambio, no hay certezas sobre Máximo Kirchner, que en las últimas semanas marcó diferencias públicas con Kicillof y evitó compartir actos de campaña.
La interna entre el gobernador y el jefe de La Cámpora atraviesa el escenario electoral. Mientras Kicillof se juega parte de su capital político en esta elección, Máximo mantiene distancia y, según su entorno, observa con desconfianza la estrategia del mandatario bonaerense.
La Libertad Avanza apuesta a Gonnet
Los libertarios volverán a elegir el salón Vonharv, en Gonnet, donde ya habían realizado actividades partidarias con Javier Milei como protagonista. Esta vez, la presencia del Presidente no está confirmada, aunque su llegada no está descartada y dependerá del resultado de la elección.

Sí estarán su hermana Karina Milei, el armador bonaerense Sebastián Pareja y candidatos locales como Francisco Adorni y Juan Pablo Allan. En La Libertad Avanza reconocen que la elección será muy ajustada y no descartan un triunfo en varias secciones, incluso si no logran imponerse en el total provincial.
La izquierda busca hacer historia en La Plata
El Frente de Izquierda Unidad aguardará los resultados en la casa cultural Socialista Rebelión, en calle 61 entre 6 y 7. Allí se reunirán candidatos y fiscales una vez finalizado el escrutinio en las escuelas.
El espacio tiene la expectativa de ingresar por primera vez al Concejo Deliberante platense. En 2021, la lista encabezada por Luana Simioni se quedó a las puertas del 8,33% necesario para una banca, con un 7,91%. Esta vez, confían en alcanzar ese piso y consolidar representación en el plano local.
Somos Buenos Aires y la apuesta radical en La Plata
La alianza Somos Buenos Aires, integrada por sectores del radicalismo, la Coalición Cívica, dirigentes del PRO que se distanciaron del acuerdo con Milei, vecinalistas y peronistas no kirchneristas, tendrá doble sede.
En La Plata, el búnker funcionará en el Comité Provincia de calle 51 entre 8 y 9, encabezado por el candidato a diputado provincial Pablo Nicoletti y el aspirante al Concejo Leandro Bazze. Además, el espacio montará un centro de cómputos en Costanera Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.
En la capital bonaerense, la alianza radical busca instalarse como una alternativa frente a los polos principales, con expectativa de consolidar representación local y provincial.
Resultados en disputa y lecturas políticas
Más allá de los lugares elegidos para esperar el escrutinio, lo que domina el clima político es la incertidumbre. Tanto en Unión por la Patria como en La Libertad Avanza hablan de una elección pareja y evitan arriesgar proyecciones.
En el peronismo sostienen que el resultado debe medirse por el total de votos en la provincia. En cambio, los libertarios plantean otra lectura: consideran que la fuerza que gane más secciones —y eventualmente más bancas— puede proclamarse vencedora aunque quede por debajo en el global.
En el oficialismo nacional admiten que una derrota por tres o cuatro puntos sería un escenario “aceptable” y lo leen como un piso para lo que viene en octubre, cuando se renovarán 35 bancas en Diputados por la provincia de Buenos Aires.
Para Kicillof, en tanto, la elección tiene un condimento adicional: fue uno de los principales impulsores del desdoblamiento de los comicios, una decisión resistida por Cristina Kirchner y por el propio Massa. El resultado de este domingo definirá si su apuesta le otorga mayor peso político dentro del peronismo o lo deja más aislado en la interna oficialista.