Miércoles 12 de noviembre de 2025
Miércoles 12 de noviembre de 2025
loader-image
temperature icon 20°C

La Plata extiende el plan para regularizar deudas municipales: beneficios, plazos y cómo adherirse

La Municipalidad de La Plata mantiene vigente hasta el 22 de diciembre el plan especial de regularización de deudas administrado por la Agencia Platense de Recaudación (APR). La propuesta busca facilitar el cumplimiento tributario, ofrecer alivio fiscal a contribuyentes locales y evitar que las deudas acumuladas avancen hacia instancias judiciales.

Beneficios vigentes para regularizar deudas en La Plata

El esquema incluye descuentos significativos y se aplica a todas las tasas y derechos municipales. Entre las principales opciones se destacan:

  • Pago al contado: quita del 100% en multas y 50% en recargos.
  • Hasta 3 cuotas sin interés: quita del 100% en multas y 30% en recargos.
  • Hasta 12 cuotas: quita del 100% en multas e interés mensual del 1%.
  • Anticipo del 10% y hasta 36 cuotas: quita del 100% en multas e interés mensual del 2%.

Desde la APR remarcan que el pago contado debe incluir el total adeudado, incluido el año en curso. Los planes en cuotas permiten regularizar períodos seleccionados, pero no incluyen deudas correspondientes a 2025.

Cómo adherirse al plan de regularización

Los vecinos pueden sumarse al programa a través de:

  • Portal de Autogestión: autogestion.apronline.gob.ar
  • Oficinas de APR: Centro Administrativo Municipal (diagonal 80 y 48)
  • Delegaciones municipales
  • Línea telefónica 147 (opción 1)

El trámite es simple y permite generar la boleta de pago de manera online, sin necesidad de acercarse a una oficina.

Qué hacer si la deuda ya está en etapa de apremio

Quienes tengan deuda apremiada deben dirigirse a la Dirección General de Apremios, dependiente de la Justicia de Faltas, ubicada en calle 48 N° 786 entre 10 y diagonal 74. En estos casos, la gestión no se realiza en APR.

Por qué este plan importa en La Plata

El municipio apunta a reducir la morosidad y mejorar la recaudación en un momento clave para la planificación local. Para muchos contribuyentes, regularizar la situación permite evitar intereses mayores, honorarios judiciales y el desgaste que implica avanzar hacia instancias de cobro por vía judicial.

Scroll al inicio