Jueves 21 de agosto de 2025
Jueves 21 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 16°C

La Plata: reclamo opositor por la falta de micros y el deficiente servicio de transporte

El servicio de transporte público en La Plata volvió a quedar en el centro de la polémica. Las quejas por demoras, unidades abarrotadas y recorridos que no se cumplen generaron un pedido formal de la oposición para que el Municipio intime a las empresas concesionarias a dar respuestas.

La concejala de La Libertad Avanza, Florencia Defeo, presentó un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante solicitando que el Ejecutivo local exija explicaciones a las prestatarias de las líneas Este, Oeste, Norte y Sur. El pedido apunta a conocer no sólo las causas de los problemas, sino también qué medidas se adoptarán para resolverlos.

Las quejas de los usuarios

Entre las denuncias más frecuentes de los platenses figuran:

  • largas demoras en los recorridos,
  • incumplimiento de horarios publicados en aplicaciones móviles,
  • reducción de frecuencias los fines de semana y feriados,
  • colectivos con exceso de pasajeros y choferes que omiten paradas.

Defeo sostuvo que esta situación afecta de manera directa a trabajadores, estudiantes y jubilados que dependen del transporte para sus actividades diarias. En ese sentido, remarcó que es responsabilidad del Municipio garantizar un servicio eficiente y controlar que las empresas cumplan con las condiciones establecidas en las concesiones.

El proyecto será tratado en la próxima sesión del Concejo Deliberante, aún sin fecha confirmada, y luego deberá pasar por la Comisión de Transporte.

Un sistema con concesiones prorrogadas

La discusión sobre la calidad del servicio llega en un momento particular: el intendente Julio Alak prorrogó, a través del Decreto 2324/24, las concesiones del transporte público hasta diciembre de 2025. La extensión alcanza a las empresas Unión Platense S.R.L., Nueve de Julio y Línea Siete S.A.T., que habían obtenido las licitaciones en 2010 y 2012, y que ya habían sido renovadas en 2022.

El decreto, avalado en octubre por el Concejo, estableció que durante la prórroga se mantendrán recorridos, frecuencias y cabeceras conforme a lo dispuesto en las ordenanzas vigentes. Según la Dirección de Transporte municipal, no existen “objeciones técnicas ni económicas” para extender los contratos, dado que las empresas habrían cumplido con los objetivos fijados en su momento.

A pesar de ello, el Ejecutivo reconoció que la ciudad necesita actualizar el sistema y se comprometió a elaborar un nuevo pliego de licitación que contemple el crecimiento urbano registrado en las últimas dos décadas.

Lo que viene

El reclamo opositor deja en evidencia una tensión recurrente en La Plata: mientras los usuarios denuncian un servicio cada vez más deficiente, el Municipio mantiene la continuidad de concesiones vencidas y promete —sin plazos claros— una reformulación integral del sistema.

Scroll al inicio