La capital bonaerense se prepara para vivir tres días cargados de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas en distintos puntos de la ciudad. Desde el clásico Festival de la Cerveza Capital hasta La Noche de las Librerías, pasando por recitales, obras de teatro y recorridos guiados, la agenda cultural platense promete una verdadera maratón de actividades.
Organizada por la Municipalidad de La Plata, la programación reúne opciones para todos los gustos y edades en centros culturales, teatros, plazas y espacios al aire libre. El objetivo: disfrutar el fin de semana largo en una ciudad que, una vez más, apuesta fuerte a la cultura local y a la reactivación del turismo interno.
VIERNES 7: libros, música y el inicio del Festival de la Cerveza
La jornada arranca con una nueva edición de La Noche de las Librerías, que de 17 a 23 horas convertirá al centro platense en un gran paseo literario. Más de veinte librerías ofrecerán charlas, lecturas, suelta de libros, música en vivo y talleres, con la participación de autores locales y una serie de actividades gratuitas como trivias, sorteos y exposiciones fotográficas.
Mientras tanto, desde las 18 y hasta la medianoche, el Festival de la Cerveza Capital abrirá sus puertas en el Hipódromo de La Plata. El encuentro, que se extenderá hasta el domingo, contará con más de 200 estilos de cerveza artesanal, espectáculos musicales en vivo y una amplia propuesta gastronómica.
El arte también tendrá su espacio en el Centro Municipal Pasaje Dardo Rocha, con el concierto de Azul Fourcade (18:30) y la obra “Umbral. Los recuerdos no tienen moral” (20:00). A la misma hora, el ciclo La Plata Ciudad que Canta reunirá al Coro de Niños de la Fundación Ludovica y a Vox Populi en un espectáculo coral gratuito.
El cierre del día llegará a las 21 con la obra “Güemes el infernal”, en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, con entrada libre y a la gorra.
SÁBADO 8: música en plazas, aniversario de San Carlos y más espectáculos
El sábado será el turno de una ciudad en movimiento. Desde las 12 hasta la medianoche continuará el Festival de la Cerveza Capital, con shows en vivo y la participación estelar de Dancing Mood.
Desde las 14, el Concurso de Bandas del ciclo La Plata es Música reunirá a 30 grupos locales en las plazas Italia, Rocha y San Martín. Las tres bandas ganadoras tocarán el 19 de noviembre en Plaza Moreno, durante los festejos por el 143° aniversario de la ciudad.
El barrio San Carlos celebrará su 33° aniversario con una feria y espectáculos para toda la familia en 32 entre 133 y 135. En paralelo, el Walking Tour ofrecerá su circuito “Paseo del Bosque”, partiendo a las 17:30 desde el Bioparque, con inscripción gratuita.
En el Pasaje Dardo Rocha, el Café de las Artes recibirá al dúo Algún Día, mientras que el Centro Cultural Julio López será sede de una nueva fecha de La Plata es Música con Vilma Wagner y Matices.
La oferta cinematográfica sumará las proyecciones de “Miss Carbón” (18:30) y “Cuando acecha la crueldad” (21:00) en la Sala Select, y la jornada cerrará en el Coliseo Podestá con el espectáculo humorístico “Inestable”, de Pablo Fábregas.
DOMINGO 9: paseos, teatro, recitales y cierre a pura música
El domingo comenzará temprano, a las 10:30, con el circuito “Mitos y Leyendas Platenses”, que partirá desde la Piedra Fundacional de Plaza Moreno y permitirá redescubrir historias y curiosidades de la ciudad.
En el Hipódromo, el Festival de la Cerveza Capital vivirá su última jornada con Mala Fama y Supermerk2 como grandes protagonistas. También habrá propuestas familiares como el show Casibache en la República de los Niños y las funciones de La Cirquesta entre olas en el Pasaje Dardo Rocha (16:30 y 18:00).
El Paseo Meridiano V presentará los shows de Negrita Kambá y Les Yukis, mientras que en el Café de las Artes tocará la banda Embora a las 18:30. En simultáneo, el Teatro Argentino ofrecerá el concierto “Brahms Schubert”, con entrada gratuita y reserva online.
Por la noche, el Walking Tour “La Plata Oculta” invitará a descubrir los misterios y simbolismos masónicos del centro histórico, partiendo desde el Palacio Municipal a las 19:30.
Finalmente, las salas Select y EcoSelect proyectarán las películas “La fortaleza maldita” y “La sangre de la luna”, cerrando un fin de semana en el que La Plata volvió a ser sinónimo de cultura, encuentro y comunidad.
Festival de la Cerveza Capital: identidad platense y producción local
Organizado por la Asociación de Cervecerías Artesanales Platenses (ACAP) y la Asociación Islas Malvinas (IMACA), el evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de La Plata y se consolida como uno de los símbolos culturales de la ciudad. Promueve el trabajo de los productores locales, el consumo responsable y la puesta en valor de una industria que crece año tras año.

El ingreso al predio será por avenida 44 y 116 para peatones, y por 44 y 115 para vehículos. No estará permitido ingresar con bebidas alcohólicas, aerosoles, objetos punzantes ni bicicletas.
Cada edición del festival reafirma el espíritu social, colaborativo y creativo que caracteriza a la capital bonaerense: una ciudad que no solo produce cerveza, sino también cultura.


