Miércoles 15 de octubre de 2025
Miércoles 15 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 26°C

La Provincia fortalece lazos con China mientras Milei busca apoyo en EE. UU.

Mientras el presidente Javier Milei buscaba apoyo en Estados Unidos, la Provincia de Buenos Aires avanzó en su relación con China. Una delegación del Instituto de Administración de Shanghái (SAI) visitó La Plata para intercambiar experiencias sobre formación de funcionarios y gestión pública.

Cooperación y profesionalización del empleo público

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, recibió a Tu Ye, vicepresidente del SAI encargado de finanzas y recursos humanos. Según fuentes oficiales, el encuentro permitió “intercambiar experiencias en la formación y profesionalización de trabajadores y funcionarios estatales”.

Se discutieron posibles acuerdos con el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para desarrollar programas de capacitación en gestión pública, liderazgo estatal y formación técnica. La Provincia busca que esta cooperación se convierta en un primer paso hacia iniciativas concretas de modernización administrativa.

El SAI: un referente en Asia

El Instituto de Administración de Shanghái, fundado en 1949, ha formado a más de 60.000 empleados públicos, incluyendo unos 4.000 altos directivos. Su rol no se limita a la educación: también participa en la formulación de políticas públicas y en la modernización del aparato estatal en Shanghái, convirtiéndose en un referente global en gestión y administración pública.

Un contraste con la agenda nacional

La visita del SAI a La Plata marca un contraste con la agenda del Gobierno nacional. Mientras Milei prioriza encuentros políticos y económicos con Estados Unidos, la Provincia apuesta por cooperación educativa y técnica con China, centrada en la profesionalización del empleo público. Este enfoque busca mejorar la eficiencia del Estado bonaerense y fortalecer la gestión provincial a largo plazo.

Scroll al inicio