Sábado 22 de noviembre de 2025
Sábado 22 de noviembre de 2025
loader-image
temperature icon 13°C
La UCR elegirá nuevas autoridades el 12 de diciembre. Martín Lousteau no renovará la presidencia y el sector de Provincias Unidas impulsa un sucesor. El rol frente a Milei y el impacto en el Congreso marcarán el rumbo radical.

La UCR define su futuro: Lousteau se retira y Provincias Unidas impulsa un sucesor en medio de la tensión con Milei

El radicalismo convocó a un plenario para el 12 de diciembre en la histórica sede de Alsina. Martín Lousteau no buscará renovar la presidencia del Comité Nacional y el sector de Provincias Unidas ya sugiere un nombre. El rol de aliados u oposición al gobierno de Javier Milei marcará el rumbo del partido y su peso en el Congreso.

Tras dos años al frente del Comité Nacional, Martín Lousteau confirmó que no renovará su mandato. Su gestión estuvo atravesada por tensiones internas y por la presión de sectores que buscan acercarse al presidente Javier Milei. La decisión abre un escenario de disputa en el radicalismo, que deberá definir si se posiciona como aliado del oficialismo o como oposición firme.

Plenario de renovación: 12 de diciembre

La fecha clave será el viernes 12 de diciembre a las 14 horas, cuando se realice el plenario de delegados en la sede de la calle Alsina 1786, en Buenos Aires. Allí se elegirá al nuevo titular del Comité Nacional y se reordenarán los órganos de conducción partidaria. El encuentro se da en un contexto de reacomodamiento legislativo tras el recambio parlamentario del 10 de diciembre.

Provincias Unidas mueve sus fichas

El sector de Provincias Unidas, integrado por gobernadores y dirigentes con fuerte peso territorial, ya sugirió un nombre para suceder a Lousteau. La intención es garantizar una conducción con mayor cercanía al gobierno libertario y evitar fracturas internas. Este bloque busca consolidar su influencia en la mesa nacional y proyectar un radicalismo más pragmático frente a Milei.

Aliados o oposición: el dilema radical

La UCR enfrenta un dilema estratégico: acompañar a Milei en las reformas económicas y políticas o marcar distancia y consolidarse como oposición. Los gobernadores cercanos al oficialismo ganan espacio, mientras otros sectores reclaman mantener la identidad histórica del partido y evitar una subordinación al Ejecutivo. El resultado de la elección interna impactará directamente en la dinámica del Congreso, donde el radicalismo es clave para la aprobación de leyes.

Impacto en el Congreso
El recambio de autoridades no solo definirá la conducción partidaria, sino también la estrategia legislativa. Con bloques divididos y tensiones internas, la UCR puede convertirse en un socio estratégico para Milei o en un contrapeso relevante. La decisión del 12 de diciembre marcará el rumbo del centenario partido en los próximos años

Scroll al inicio