Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina, el radicalismo bonaerense ratifica su alianza en el frente “Somos Buenos Aires” y acelera negociaciones clave. La figura de Posse emerge en la Primera Sección, mientras tensiones internas y vetos estratégicos sacuden el tablero político.
A cinco días del cierre de listas para las elecciones legislativas del 7 de septiembre, la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense reafirmó su pertenencia al frente Somos Buenos Aires, consolidando su alianza con Facundo Manes y Juan Schiaretti.
La decisión, tomada en una convención extraordinaria celebrada en La Plata, busca posicionar al radicalismo como eje de una alternativa de centro frente a la polarización entre kirchnerismo y libertarios.
Un frente amplio y plural
El espacio Somos Buenos Aires reúne a la UCR, Hacemos por Nuestro País (Schiaretti), la Coalición Cívica (Carrió), el GEN (Stolbizer), el Partido del Diálogo (Monzó), el Partido Socialista y varios intendentes vecinalistas. La alianza se presenta como una opción “moderna y sensata” para representar a sectores desencantados con los extremos políticos.
Posse, entre la Primera Sección y la interna radical
Mientras tanto, el exintendente de San Isidro, Gustavo Posse, busca volver a escena encabezando una lista en la Primera Sección electoral, donde se elegirán ocho senadores. Posse, que compite por fuera de la conducción radical de Lousteau y Abad, podría tensionar el armado en ese distrito, hoy gobernado por Ramón Lanús.
Tensiones internas y vetos estratégicos
La UCR también enfrentó cortocircuitos internos por la posible incorporación del exintendente de Merlo, Raúl Othacehé, al frente. La dirigencia radical rechazó públicamente esa posibilidad, calificándola como una “operación del kirchnerismo” para desestabilizar el armado en el Conurbano.
Lo que está en juego
La UCR pone en juego 14 bancas legislativas (cinco senadores y nueve diputados) y apuesta a traccionar desde el interior bonaerense con sus 28 intendentes. En un escenario de alta polarización, el frente Somos Buenos Aires busca consolidarse como tercera fuerza y evitar la pérdida de representación en la Legislatura.