La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) habilitó la inscripción para una nueva edición del programa Igualdad de Oportunidades para Estudiar, que ofrece distintos tipos de becas destinadas a ingresantes 2026 y estudiantes regulares. El objetivo es garantizar la permanencia y el egreso de quienes atraviesan situaciones económicas o sociales desfavorables.
En esta convocatoria, los interesados podrán acceder a ocho modalidades de becas que contemplan diferentes realidades del estudiantado: Albergue Universitario, Ayuda Económica, Estudiantes Inquilinos/as, Estudiantes con Discapacidad, Estudiantes con hijos/as, Bicicleta Universitaria, Beca “Tu PC para Estudiar” de Conectividad, Comedor Universitario y Becas para estudiantes liberados/as.
Cómo inscribirse
La inscripción se realiza exclusivamente de manera online a través del sistema SIU Guaraní, donde cada tipo de beca tiene su propio cronograma.
- La Beca de Albergue Universitario cierra el 5 de diciembre de 2025, mientras que el resto de los programas permanecerá abierto hasta el 1° de marzo de 2026.
El proceso está coordinado por la Dirección de Becas, dependiente de la Prosecretaría de Bienestar Universitario de la UNLP, que acompaña a los estudiantes durante todo el trámite y la posterior asignación de los beneficios.
Igualdad y acompañamiento
Desde la Universidad remarcaron que el sistema de becas busca fortalecer la igualdad de oportunidades, asegurando que las condiciones económicas no sean un obstáculo para estudiar. En los últimos años, el programa se amplió y diversificó en función de las nuevas necesidades de una comunidad universitaria en constante transformación.
El conjunto de becas, además de ofrecer apoyo económico directo, apunta a mejorar la vida universitaria con herramientas concretas: desde alojamiento y comida hasta conectividad o medios de transporte sustentables como la bicicleta universitaria.
Para más información sobre requisitos, documentación y formularios, los estudiantes pueden ingresar al sitio oficial de la Dirección de Becas de la UNLP.


