Miércoles 12 de noviembre de 2025
Miércoles 12 de noviembre de 2025
loader-image
temperature icon 23°C

La UNLP abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026: requisitos, plazos y documentación

Hasta el 12 de diciembre, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) mantendrá abierto el período de inscripción para quienes deseen comenzar a cursar alguna de sus 17 facultades en el ciclo lectivo 2026.

El trámite se realiza exclusivamente de forma virtual, a través de los formularios disponibles en las páginas web de cada unidad académica. Solo podrán anotarse aquellas personas que aspiren a ingresar a la UNLP el próximo año y en una única carrera, ya que el sistema no permite múltiples inscripciones ni simultáneas ni en otras universidades nacionales. La solicitud tendrá carácter de declaración jurada, por lo que cualquier incumplimiento invalidará el proceso.

Documentación requerida

Para completar la inscripción, se debe cargar en el formulario virtual la siguiente documentación:

  • Documento de identidad (DNI, libreta cívica o pasaporte en caso de extranjeros), ambos lados.
  • Foto de frente tipo carnet.
  • Certificación o título de estudios secundarios completos en formato PDF.
    • Si los estudios se realizaron en el exterior, el certificado debe estar legalizado o apostillado, y traducido por traductor público nacional si no está en español.
    • En caso de no haber finalizado el secundario, se deberá presentar una constancia provisoria emitida por la escuela, donde figure que el estudiante está cursando o rindiendo materias.
  • Certificación de idioma español, para quienes no tengan el español como lengua nativa. Se aceptan los certificados CELU o CertEA emitido por la Facultad de Humanidades de la UNLP, además de equivalentes reconocidos por las unidades académicas.

La inscripción tendrá carácter condicional hasta la validación de los documentos originales, que deberán presentarse cuando lo solicite cada facultad. En caso de discrepancias o incumplimientos, el ingreso será anulado.

Fechas clave y requisitos adicionales

Cada aspirante recibirá el plan de estudios vigente de la carrera elegida al momento de inscribirse. Además, se deberá presentar fotocopia de la certificación del Plan Nacional de Vacunación (Hepatitis B, Triple o Doble Bacteriana y Triple Viral) antes del 28 de agosto de 2026.

Para formalizar el ingreso, los aspirantes no podrán adeudar materias del nivel secundario al 30 de junio de 2026 y deberán entregar la documentación que lo acredite hasta el 10 de julio de ese año en el Departamento de Alumnos de la facultad correspondiente.

Quienes ingresen con una constancia provisoria tendrán tiempo hasta el 26 de febrero de 2027 para presentar el certificado o título original. En el caso de títulos emitidos en el extranjero, también deberá incluirse la convalidación del Ministerio de Educación de la Nación.

En cuanto a los estudiantes extranjeros, una vez obtenido el trámite de residencia (precaria, temporaria o permanente), deberán presentar la constancia respectiva antes del 27 de noviembre de 2026.

La UNLP aclaró que tanto la Presidencia como las distintas facultades podrán otorgar prórrogas o excepciones ante casos particulares, y habilitarán canales alternativos de asistencia —correo electrónico o WhatsApp— para quienes enfrenten dificultades con la inscripción virtual.

Con más de 150 mil estudiantes activos y un creciente interés por su oferta académica, la Universidad Nacional de La Plata se prepara así para recibir una nueva camada de ingresantes que comenzará su camino en 2026.

Scroll al inicio