Jueves 29 de mayo de 2025
Jueves 29 de mayo de 2025
loader-image
temperature icon 6°C

Libertarios bonaerenses presentan pedido de juicio político contra la jueza Julieta Makintach

Los diputados Romo, Retamoso y Compagnoni acusan a la jueza de falta de imparcialidad y exigen su destitución por filmar un documental durante el proceso judicial. La Justicia bonaerense enfrenta una crisis inédita que podría cambiar la forma de controlar a los magistrados. ¿Qué pasará con Makintach?

Los diputados provinciales libertarios Florencia Retamoso, Agustín Romo y el legislador Compagnoni presentaron formalmente un pedido de juicio político contra la jueza Julieta Makintach, quien fue apartada del juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona tras un escándalo que sacudió la Justicia bonaerense. La denuncia fue presentada ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de promover la destitución de la magistrada por mal desempeño y falta de imparcialidad.

Motivos de la denuncia y pedido de suspensión preventiva

Los legisladores libertarios argumentaron que “es nuestro deber como legisladores garantizar que la Justicia actúe con responsabilidad, transparencia y sin privilegios”. La denuncia se basa en la participación de Makintach en la filmación de un documental durante el desarrollo del juicio, lo que fue considerado una grave irregularidad que afectó la imparcialidad y la dignidad del cargo judicial.

Entre las faltas atribuidas a la jueza se destacan:

  • Incumplimiento de los deberes inherentes al cargo.
  • Realización de actividades incompatibles con la dignidad y austeridad que exige la magistratura.
  • Comisión de graves irregularidades en los procedimientos a su cargo.
  • Posible deficiencia en la conducta exigida por la Constitución para el desempeño judicial.

Además, los diputados solicitaron la suspensión preventiva de Makintach para garantizar la integridad del proceso y evitar interferencias mientras se tramita el juicio político.

Requerimientos técnicos y periciales

Para fortalecer la investigación, pidieron el secuestro y resguardo forense de los dispositivos móviles personales e institucionales de la jueza, así como del material audiovisual registrado durante las audiencias. También solicitaron la designación de un perito especializado en informática forense para analizar las comunicaciones y asegurar la cadena de custodia de las pruebas digitales.

Contexto del escándalo y reacción de la jueza

El escándalo estalló luego de que se filtrara el tráiler de un documental titulado “Justicia divina”, en el que Makintach aparece en escenas grabadas durante el juicio, incluso mientras conducía su auto y en entrevistas informales. La jueza defendió su conducta y negó haber leído el guion del documental, asegurando que la filmación era material “crudo” e “íntimo” y rechazó apartarse del juicio, aunque finalmente fue recusada y apartada del proceso.

El abogado querellante Fernando Burlando calificó la situación como “un papelón” y consideró que el destino de Makintach podría estar en riesgo en un jury.

Impacto en la Justicia bonaerense

Este pedido de juicio político se suma a otras denuncias contra Makintach y refleja la crisis institucional generada por el escándalo en torno al juicio por la muerte de Maradona. La situación pone en jaque la credibilidad del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro y abre un debate sobre la transparencia y la ética en la administración de justicia en la provincia.

El Jurado de Enjuiciamiento tendrá ahora la tarea de evaluar las pruebas y decidir si procede la destitución de la magistrada, en un proceso que podría marcar un precedente en el control disciplinario de jueces en Argentina.

Scroll al inicio