El bloque de diputados bonaerenses de La Libertad Avanza presentó en la Legislatura un proyecto de ley para que el gobierno de Axel Kicillof regularice las deudas que el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) mantiene con hospitales de alta complejidad, entre ellos el Garrahan, referente nacional en la atención pediátrica.
La propuesta, impulsada por Agustín Romo, Jazmín Carrizo, Sebastián Pascual, Gastón Abonjo y Ramón Vera Chávez, busca que la gestión provincial remita un informe anual a la Legislatura con el listado completo de instituciones acreedoras, los montos adeudados y los plazos previstos para su cancelación. Además, plantea la creación de una comisión bicameral integrada por diputados y senadores que monitoree el cumplimiento de esos pagos.
Según el texto parlamentario, las deudas con hospitales nacionales —en particular aquellas vinculadas a la atención pediátrica o de alta complejidad— deberán ser consideradas de ejecución prioritaria en el uso de los recursos disponibles. “El objetivo es garantizar mayor transparencia en el cumplimiento de las obligaciones financieras del Estado provincial en materia de salud”, señalaron los legisladores libertarios.
Una deuda que preocupa en el sistema de salud
El reclamo se da en un contexto sensible: en junio, el Gobierno nacional reveló que 23 obras sociales adeudan al Garrahan más de $10.510 millones, de los cuales IOMA concentra $4.500 millones, es decir, el 40% del total. A este escenario se suman las protestas de profesionales del hospital en demanda de mejoras salariales, mayor presupuesto y estabilidad laboral para residentes y becarios.
La presión no solo proviene de la oposición libertaria. Días atrás, el vocero presidencial Manuel Adorni acusó al gobierno bonaerense de acumular una deuda superior a $400.000 millones con hospitales SAMIC (Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad), centros financiados en conjunto por Nación y provincias. En la provincia de Buenos Aires este esquema abarca instituciones clave como el Hospital El Cruce (Florencio Varela), el Cuenca Alta (Cañuelas), el René Favaloro y el Presidente Néstor Kirchner (ambos en La Matanza).
La respuesta de la Provincia
Desde el Ministerio de Salud bonaerense, el propio Nicolás Kreplak salió a aclarar los números. Según el funcionario, en lo que va de 2025 el Garrahan le facturó al IOMA $1.268 millones, de los cuales la obra social ya pagó $1.006 millones. Además, aseguró que de los $4.500 millones que reclama el Ejecutivo nacional, $2.500 millones están judicializados desde 2017, lo que impide su disponibilidad inmediata.
No obstante, los legisladores de LLA advierten que las demoras en los pagos “no sólo afectan el normal funcionamiento de los prestadores, sino que comprometen la continuidad y calidad de la atención brindada a miles de niñas, niños y adolescentes de la provincia de Buenos Aires”.
El debate, que mezcla gestión financiera, tensiones políticas y la situación crítica del sistema de salud, promete seguir ganando espacio en la agenda bonaerense.