Lunes 20 de octubre de 2025
Lunes 20 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 20°C

Lo que dejó el paso de los Hells Angels por la ciudad: violencia, armas y desconcierto

La aparición de cientos de motociclistas con insignias de los Hells Angels, el histórico club de motoqueros fundado en Estados Unidos y vinculado a hechos criminales en distintos países, generó sorpresa y preocupación en La Plata durante el fin de semana. El grupo llegó a la ciudad para realizar su encuentro internacional anual, pero su paso dejó una seguidilla de incidentes, enfrentamientos y un despliegue policial pocas veces visto.

Un desembarco multitudinario

Desde mediados de la semana, vecinos y comerciantes del centro platense comenzaron a notar la presencia de grandes grupos de motoqueros con camperas negras y el emblema del “Death Head”, símbolo característico de la organización.

Según estimaciones de las propias fuentes policiales, arribaron a la ciudad alrededor de 1.500 integrantes de distintas filiales del grupo provenientes de Estados Unidos, Europa y varios países latinoamericanos. Muchos de ellos se hospedaron en hoteles del microcentro y alrededores.

El evento principal, denominado World Run 2025, se desarrolló entre el jueves y el domingo en el predio Segunda Generación, en la zona de El Peligro, partido de La Plata. La concentración contó con el apoyo logístico del capítulo local del grupo, encabezado por Marcelo Mazza, quien intentó llevar tranquilidad ante el despliegue de seguridad:

“Garantizo personalmente que será un encuentro pacífico. La Plata está de fiesta, llenamos los hoteles, los bares, y venimos a disfrutar del país”, declaró el líder.

De la fiesta al caos: peleas, armas y enfrentamientos

Pese a las promesas de un evento “cultural”, el paso de los Hells Angels por La Plata estuvo lejos de la calma. Durante los días del encuentro se registraron varios episodios de violencia en distintos puntos de la ciudad.

Uno de los primeros incidentes ocurrió cuando un miembro del grupo intentó ingresar armado al predio de El Peligro, lo que derivó en su detención y el secuestro del vehículo y el arma. Más tarde, un nuevo operativo policial en la zona oeste terminó con el secuestro de dos pistolas Bersa y la identificación de tres hombres provenientes de Córdoba.

En el centro platense también hubo tensión. En calle 6 entre 48 y 49, tres cuidacoches se enfrentaron a golpes con un motociclista británico de la agrupación. El hecho, ocurrido a plena luz del día, alarmó a los vecinos y motivó refuerzos policiales en la zona.

Tiroteo en avenida 44: pánico en plena tarde

El episodio más grave se produjo el sábado sobre la avenida 44 y 26, donde un grupo de motoqueros intercambió disparos en plena vía pública. Según testigos, participaron más de 15 personas y los disparos obligaron a vecinos y peatones a tirarse al suelo para cubrirse.

La investigación determinó que se trató de un enfrentamiento entre los Hells Angels y un grupo rival, los Tehuelches MC, una banda de motociclistas con presencia en Argentina, México y Paraguay.

Escenas insólitas: de la UOCRA al boliche

En medio del caos, los motoqueros también protagonizaron postales insólitas. El viernes, durante la movilización por el Día de la Lealtad Peronista, integrantes de los Hells Angels fueron vistos marchando junto a militantes de la UOCRA en el centro platense. Las imágenes, difundidas en redes sociales, mostraron a ambos grupos caminando juntos desde Plaza San Martín hacia Plaza Moreno, generando desconcierto y polémica.

Horas después, algunos miembros del club fueron captados bailando en el boliche La Casona, en calle 44 entre 10 y 11. Los videos, viralizados por asistentes, muestran a los motoqueros disfrutando de la noche platense tras una jornada marcada por incidentes.

Alerta y balance final

El Ministerio de Seguridad bonaerense desplegó un operativo especial con controles en accesos, patrullajes y tareas de inteligencia para prevenir nuevos episodios. A pesar de las detenciones y los secuestros de armas, la mayoría de los motoqueros abandonó la ciudad el domingo al mediodía rumbo al aeropuerto, tal como había anticipado Mazza.

La llegada de los Hells Angels dejó a La Plata dividida entre la curiosidad y el temor. Para algunos, fue un evento turístico que movilizó hoteles y bares; para otros, una muestra preocupante de cómo una organización con antecedentes criminales puede instalarse sin control en la capital provincial.

Scroll al inicio