Viernes 25 de julio de 2025
Viernes 25 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 11°C

Los candidatos bonaerenses deberán presentar su declaración patrimonial antes de las elecciones

De cara a las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires, la Defensoría del Pueblo volvió a poner sobre la mesa una exigencia clave para quienes buscan cargos públicos: la presentación obligatoria de la Declaración Jurada Patrimonial Integral, tal como lo establece la Ley N°15.000.

Luis María Ferella, adjunto del organismo y ex titular de la Oficina Anticorrupción bonaerense, recordó que la normativa es clara y que todos los candidatos, sin excepción, deben cumplir con este paso. Incluso quienes ya hayan presentado su declaración ante otro organismo deberán volver a hacerlo si esa información no está disponible públicamente.

“La transparencia patrimonial no puede ser una formalidad ni un trámite burocrático. Es un derecho de la ciudadanía saber cuál es la situación patrimonial de quienes buscan representarla”, afirmó Ferella.

La ley contempla algunas excepciones para funcionarios que ya hayan cumplido con esta obligación, pero el eje está en la accesibilidad de los datos: si la declaración no es pública, su presentación pierde sentido. “Lo correcto y coherente con el espíritu de la norma es que se presente nuevamente”, sostuvo el funcionario.

Ferella hizo hincapié en que “no alcanza con que la declaración exista si no se puede consultar”, y remarcó que la transparencia debe ser una condición de base en el actual escenario político, marcado por la demanda social de integridad y rendición de cuentas.

Además, apuntó al rol central que debe cumplir la Junta Electoral bonaerense, encargada de exigir, recibir, publicar y garantizar el acceso a estas declaraciones antes de que se realicen los comicios.

“El cumplimiento de esta norma debe ser claro, concreto y sin rodeos. La ciudadanía tiene que contar con esa información de forma anticipada para ejercer su derecho a elegir con conocimiento”, concluyó Ferella.

En el marco del calendario electoral provincial y nacional, el cumplimiento efectivo de esta medida no solo refuerza las herramientas de control ciudadano, sino que también será una señal clave sobre el compromiso ético de los postulantes.

Scroll al inicio