Los intendentes peronistas se posicionan como actores clave en la interna del PJ bonaerense, mientras crece la tensión entre Máximo Kirchner y Axel Kicillof. La sucesión partidaria podría redefinir liderazgos y anticipar el futuro político de la provincia.
El 17 de diciembre vence el mandato de Máximo Kirchner como presidente del Partido Justicialista bonaerense. Aunque el diputado asegura que hay consenso para su continuidad, la tensión con el gobernador Axel Kicillof y el avance de los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) abren el escenario a una posible interna.
La disputa no es solo por el sello partidario: detrás de la renovación del PJ se esconde la pregunta por el liderazgo político en la provincia y la proyección nacional de Kicillof.
Intendentes en movimiento: ¿quiénes podrían competir?
Los jefes comunales que ganaron terreno tras las elecciones locales del 7 de septiembre —donde Fuerza Patria derrotó a La Libertad Avanza— ahora buscan capitalizar ese envión. Entre los nombres que suenan para disputar la conducción partidaria aparecen figuras cercanas al gobernador, como Federico Otermin, Fernando Espinoza y Mariel Fernández.
La estrategia es clara: construir una alternativa territorial al liderazgo de La Cámpora, con base en gestión, representación local y articulación con el Ejecutivo provincial.
¿Consenso o conflicto? El dilema del peronismo bonaerense
La definición del nuevo liderazgo en el PJ bonaerense pone en tensión dos modelos: el acuerdo entre sectores o la competencia abierta. Máximo Kirchner ya anticipó que está dispuesto a competir, mientras desde el entorno de Kicillof se impulsa una renovación que refleje el peso de los intendentes.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner también intervino, reclamando el desdoblamiento electoral en la provincia, lo que suma presión al tablero político.
¿Qué se juega en el recambio partidario?
Más que una elección interna, el recambio en el PJ bonaerense será una señal de cómo se reconfigura el poder en el peronismo provincial. ¿Seguirá dominado por el kirchnerismo o emergerá una nueva conducción territorial? ¿Axel Kicillof buscará proyectarse como líder nacional desde la provincia?
La respuesta, como siempre en el peronismo, dependerá de la capacidad de construir poder… o de disputarlo.


