La diputada de Fuerza Patria endureció su discurso en la recta final hacia el 7 de septiembre. Acusó a La Libertad Avanza de esconder exfuncionarios de Garro en sus listas y apuestó a consolidar la unidad peronista con obras, cercanía y presencia barrial.
La campaña en La Plata entró en su fase más territorial. En plena recorrida por los barrios, la diputada provincial Lucía Iáñez, candidata a renovar su banca por Fuerza Patria, lanzó duras críticas contra la lista local de La Libertad Avanza (LLA), a la que acusó de incluir “muchos exfuncionarios de Garro” y de esconder esa filiación detrás de un eslogan nacional.
“Eso localiza la elección, por eso llevan un discurso nacional para no hablar de lo que pasa acá”, disparó Iáñez en una entrevista con el streaming Uno Tres Cinco, en referencia al exintendente del PRO, Julio Garro, y su vínculo con varios integrantes del armado libertario platense.
La legisladora, que responde al intendente Julio Alak y forma parte del esquema de unidad peronista en la Octava Sección, reforzó su campaña con un mensaje claro: gestión, cercanía y obras concretas. “La gente está contenta con lo que se hace, aunque falta mucho. Siento que estamos bien”, aseguró, destacando la recepción positiva en las recorridas por los barrios.
La lista de Fuerza Patria en La Plata se consolidó con relativa paz interna, algo que Iáñez atribuye a la experiencia compartida entre los candidatos y la conducción política de Alak. “Gana la unidad, que es lo que pide la gente y el peronismo que sale a poner el cuerpo”, sostuvo.
Mientras tanto, el espacio libertario enfrenta tensiones internas y cuestionamientos por su armado local. El bullrichista Juan Pablo Allan encabeza la lista al Concejo Deliberante, mientras que Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, lidera la nómina de diputados. Ambos tienen vínculos con la gestión de Garro, lo que alimenta las críticas del oficialismo platense.
Incluso dentro del PRO hubo rupturas: concejales como Darío Ganduglia y Lucas Lascours, exfuncionarios de Garro, se apartaron del acuerdo con LLA y lanzaron su propio espacio, Propuesta Vecinal, denunciando “sumisión total basada en intereses personales o familiares”.
En este contexto, Iáñez busca diferenciarse con una campaña basada en hechos: obras escolares, viviendas, pavimentación y mejoras hidráulicas en distintos barrios de la ciudad. “Donde había abandono, hoy hay progreso”, repite como mantra en cada acto.
La diputada también propone una reforma constitucional para modernizar el sistema político bonaerense, pero en La Plata, el eje está claro: defender la gestión de Alak, consolidar la unidad peronista y confrontar con una oposición que, según ella, “no quiere hablar de lo que pasa acá”.