El presidente del Consejo Escolar de La Plata, Iván Maidana, defendió su gestión ante concejales de todos los bloques en medio de crecientes cuestionamientos por el estado de las escuelas públicas del distrito. Si bien aseguró que “la situación no es crítica”, dentro del propio peronismo ya comenzó a discutirse su continuidad al frente del organismo.
Según trascendió, el oficialismo analiza un recambio en la conducción del Consejo Escolar tras el 10 de diciembre, cuando se renueve la composición del cuerpo. Entre los nombres que suenan para suceder a Maidana figura el exsenador provincial Emilio “Taka” López Muntaner, dirigente de Fuerza Patria y hermano de uno de los estudiantes desaparecidos en La Noche de los Lápices. Su posible designación contaría con apoyo de sectores que responden al intendente Julio Alak y al exjuez y actual secretario de Coordinación, Luis Arias.
El trasfondo: críticas y falta de respuestas
Maidana, designado por Alak en 2023, enfrenta desde hace meses fuertes críticas por la falta de resolución de problemas básicos en las escuelas, la desorganización administrativa y los reclamos sin respuesta de la comunidad educativa. Los pedidos de informes de la oposición —UCR, PRO y La Libertad Avanza— se acumularon desde comienzos del año, junto con una solicitud formal de interpelación impulsada en julio por el Concejo Deliberante.
Incluso la defensora ciudadana, Luciana Bártoli, había solicitado datos antes del invierno sobre el estado de las calefacciones escolares. “Las respuestas fueron incompletas y parciales”, denunciaron desde su oficina.
Finalmente, Maidana se presentó esta semana ante la Comisión de Cultura y Educación del Concejo, evitando el debate en el recinto. Allí, acompañado por consejeros de distintos bloques, expuso un informe centrado en la ejecución de 1.100 millones de pesos destinados a obras de gas en establecimientos educativos. Aseguró que el 95% de las escuelas cuentan hoy con calefacción y que los trabajos fueron aprobados por unanimidad de los consejeros.
Un Consejo Escolar en tensión
El 10 de diciembre asumirán los nuevos consejeros: Emilio López Muntaner, Romina Coronel y Gilberto Elías por Fuerza Patria; e Ivana Pasquale y Ricardo Cardellino por La Libertad Avanza. Continuarán con mandato Maidana, Roxana Palmitesta y Wilfredo González por el peronismo, además de Emiliano De Martino y Sofía Gualberto por Juntos por el Cambio.
Con esa nueva composición, la presidencia del Consejo podría quedar en manos de López Muntaner, una figura con trayectoria política y reconocimiento dentro del movimiento de derechos humanos.
Desde el entorno de Alak admiten que “la gestión del Consejo necesita otro ritmo”. Aunque reconocen la inversión inédita en obras de gas —producto de la decisión municipal de destinar el 100% del Fondo de Financiamiento Educativo a infraestructura—, cuestionan el desorden administrativo y la falta de planificación en otras áreas clave, como mantenimiento edilicio y electricidad.
“La inversión está, pero la ejecución no acompañó las expectativas”, resumió un referente del oficialismo.
Caída de fondos y reclamos por transparencia
Durante su exposición, Maidana también advirtió sobre la fuerte reducción del Fondo Compensador, el mecanismo provincial que transfiere recursos a los consejos escolares según la recaudación. “Desde junio sufrimos una baja considerable que generó atrasos con los proveedores”, explicó. En enero ingresaron 204 millones de pesos, pero en septiembre apenas 73 millones.
La oposición volvió a insistir en la creación de la Comisión de Seguimiento del Presupuesto Educativo, que permitiría un mayor control de los gastos. “Es inaceptable que un fondo de miles de millones de pesos se ejecute sin transparencia. Queremos ver cómo se usan esos recursos”, reclamó el concejal Nicolás Morzone (PRO).
A su vez, Guillermo Bardón (LLA) sostuvo que “las obras no pueden ser excusa para no rendir cuentas”, mientras que Diego Rovella (UCR) pidió “abrir las puertas del Consejo para garantizar acceso a la información pública”.
Lo que viene
El futuro político de Iván Maidana dentro del Consejo Escolar parece incierto. Aunque mantiene el respaldo formal del intendente, en el peronismo ya se discute su reemplazo. Si el recambio se concreta, Emilio “Taka” López Muntaner —referente histórico del peronismo platense y militante de derechos humanos— asumiría la conducción del organismo a partir de diciembre.
Mientras tanto, las escuelas de La Plata siguen a la espera de soluciones de fondo a problemas estructurales que se repiten año tras año.