La diputada nacional dejará su banca en 20 días y ya trabaja en el rearmado del PRO: rol clave en la Fundación Pensar, apuesta por una oposición “constructiva”, impulso social con Hacemos Argentina y reconversión en la actividad privada.
María Eugenia Vidal se encamina a dejar su banca en la Cámara de Diputados en menos de tres semanas. La decisión marca el inicio de una nueva etapa política y personal: lejos del Congreso, pero con un rol central en la reconstrucción del PRO tras la derrota electoral de octubre.
En la última Asamblea Nacional del partido, Vidal ofició de vocera y se mostró junto a Mauricio Macri, en una foto cargada de significado. Su mensaje fue claro: el PRO debe reorganizarse, federalizar su estructura y redefinir su posición frente al gobierno de Javier Milei.
Fundación Pensar: la usina de ideas amarilla
El eje de su nuevo rol político será la Fundación Pensar, el think tank del PRO. Vidal asumió la conducción y busca convertirlo en un espacio de producción de políticas públicas y estrategia partidaria. Desde allí, pretende articular propuestas económicas y sociales que acompañen al gobierno en lo que considere correcto, pero también marcar límites frente a eventuales errores.
La Fundación ya publicó informes celebrando la baja de la inflación y el equilibrio fiscal, en línea con la gestión libertaria, pero con la promesa de seguir “construyendo bases sólidas para una Argentina que avance”.
Una oposición “constructiva”
Vidal insiste en que el PRO debe ser una oposición constructiva: acompañar las medidas que beneficien al país y señalar con firmeza aquellas que puedan generar retrocesos. Su estrategia apunta a diferenciarse del kirchnerismo y posicionar al partido amarillo como alternativa de gobierno en 2027.
El costado social: Hacemos Argentina
Además de su rol político, Vidal impulsa el costado social a través de Hacemos Argentina, una organización que busca articular proyectos comunitarios y de inclusión. La idea es reforzar la presencia territorial del PRO en barrios y municipios, con un enfoque en políticas sociales que complementen la agenda económica.
Reconversión en la actividad privada
La salida del Congreso también abre un capítulo personal: Vidal planea una reconversión en la actividad privada, vinculada a la consultoría y la gestión de proyectos. Este movimiento le permitirá mantener independencia económica y, al mismo tiempo, sostener su influencia política desde espacios no institucionales.


